• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

¿Habrá que pasarse al tubeless en carretera? parece que cada vez van mejor (tema rozamiento y W)

Iñaki

Miembro
Mensajes
608
Puntos de reacción
976
Ubicación
Navarra
Strava
Enlace
Bici/s
btt - carretera - crono - gravel
Mirar cómo ya acaparan todo el ranking (TLR)
1706772148649.png


Primeras cubiertas con cámara (TT) bastante más abajo

1706772235675.png


las que acaparaban el mercado hace unos pocos años
1706772334792.png

Alguna vez he pensado en poner en la cabra para los duatlones, que ahí +6W medios (+3 por rueda o eso entiendo yo...) en 1 o 2h se notaría una barbaridad, 6W medios cuando vas a tope tanto tiempo es mucho, pero luego miras el precio y se te quitan las ganas, aunque lo suyo sería para montar un par de meses y luego guardarlas tipo vino en una bodega, y sacarlas de año en año...

Claro, que luego también lees lo de las cámaras de látex


Cámaras de látex: una cámara de látex vale 3-4 euros más que una convencional de gama media y el ahorro de vatios por la mejora en la rodadura y una pequeñísima reducción del peso es del orden de 2w por rueda. Los aspectos negativos: la necesidad de un hinchado con cada uso y que no es recomendable montarlas en llantas full carbon.
 
Última edición:

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.362
Puntos de reacción
7.579
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
El problema del tubeless en carretera no es el rendimiento, que parece que está demostrado e incluso en el world tour lo montan ya la mayoría de los equipos...

El problema es pinchar. 😉 Una cubierta de carretera de 25 o 28 apenas lleva aire y además a mucha presión, si pinchas, hablando mal y pronto, el aire sale como un pedo. Y por mucho líquido específico que lleves no da tiempo a taponar como pasa en las MTB.

Y una vez que te quedes sin aire y eso no haya taponado te costará poner una cámara... y si ya es complicado sacar una cubierta normal de carretera en un arcén, sacar una tubeless tiene que ser una gracia. 🙈

Pero aún en el caso de no pinchar, es que en casa como dejes la bici 3 o 4 días sin usar cuando vas a echar mano no te queda aire, toca inflar cada vez que sales sí o sí.

Todo esto lo he comprobado en persona en una gravel con rueda de 38... en una con rueda de 28 no me lo quiero ni imaginar. Así que cuidado porque el mercado y el marketing te venden cosas que a lo mejor no es lo más óptimo para salir a entrenar solo por ahí 😉
 

Iñaki

Miembro
Mensajes
608
Puntos de reacción
976
Ubicación
Navarra
Strava
Enlace
Bici/s
btt - carretera - crono - gravel
Y una vez que te quedes sin aire y eso no haya taponado te costará poner una cámara... y si ya es complicado sacar una cubierta normal de carretera en un arcén, sacar una tubeless tiene que ser una gracia. 🙈
Esto es lo que me echa para atrás, el día que toque poner una cámara con cubierta tubeless, porque pinchazos, siempre toca alguno a lo largo del año sí o sí.

El problema del tubeless en carretera no es el rendimiento, que parece que está demostrado e incluso en el world tour lo montan ya la mayoría de los equipos...
mira mira 😁

421860157_7050058935041284_8274265522082158760_n.jpg
 

saso690

Miembro
Veterano
Mensajes
8.413
Puntos de reacción
12.094
Ubicación
Whistler, BC
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Team (2001), Cube Attemption SL (2014), Orbea Avant M30 Team-D (2020), Santa Cruz hightower C
Solo te puedo decir, que con el mismo modelo, marca y tamaño de cubierta, pero con y sin tubeless... la de con tubeless la paso canutas para montar... espero que no me toque quitar y poner en ruta, por que llamo a alguien para que me pase a recoger XD.
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.362
Puntos de reacción
7.579
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Esto es lo que me echa para atrás, el día que toque poner una cámara con cubierta tubeless, porque pinchazos, siempre toca alguno a lo largo del año sí o sí.


mira mira 😁

421860157_7050058935041284_8274265522082158760_n.jpg

Claro, pero este hombre pincha y detrás viene el coche que se la cambia en 10 segundos... De todas maneras en la Roubaix del año pasado que fue durilla hubo un rosario de destalonamientos con los tubeless de flipar. 🙈
 

Iñaki

Miembro
Mensajes
608
Puntos de reacción
976
Ubicación
Navarra
Strava
Enlace
Bici/s
btt - carretera - crono - gravel
Solo te puedo decir, que con el mismo modelo, marca y tamaño de cubierta, pero con y sin tubeless... la de con tubeless la paso canutas para montar... espero que no me toque quitar y poner en ruta, por que llamo a alguien para que me pase a recoger XD.
¿y qué anchura llevas?
 

Glaudrem

Miembro
Veterano
Mensajes
2.545
Puntos de reacción
4.174
Ubicación
Valencia
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Carretera
Bici/s
Canyon Spectral 125 al5 "BN Mix" / Trek Madone SL7 "Red Rocket" / Scott Speedster Gravel 30 "Batgravel"
A mi una vez me destalonó la de 25mm por ser muy lerdo y meterle mucha presión. Tuve que meter cámara, pero no me costó especialmente más que a la gente que pincha con cámara y tiene que cambiarla.

Depende más del combo llanta - cubierta de si es tubeless o no. Las llantas de mucho perfil son un coñazo para cambiar cubierta, estas donde apenas se ve el flanco. Muy aerodinámicas pero para talonar no veas.

Ahora llevo 28 y una vez pinché porque rajé un poco la cubierta. Me di cuenta a los 2 días cuando entré al trastero y la cubierta estaba en el suelo. En tubeless es muy muy difícil que te quedes a menos de 3-3.5 bares, lo cual es más que suficiente para llegar a cualquier sitio, o parar donde puedas a cambiar la cubierta, o esperar al coche escoba.

Los pros no los puedes usar para comparar. Si llevan cámara, tubular, tubeles... cuando pinchan cambian rueda y chimpun.
 

RaphaëlRC

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
2.244
Puntos de reacción
6.326
Ubicación
Granada
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Me dio por desmontar una rueda de una bici de carretera que compré de segunda mano y tenía la rueda delantera tubelizada (la de atrás no...).

Esto es lo que me encontré:

1000055563.jpg

De vez en cuando hay que abrir y limpiar... 😅😅
 

pereira

Miembro
Mensajes
261
Puntos de reacción
837
Ubicación
Vallés Oriental
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
Yo tubeless en carretera ni me lo planteo, si llevase una 30 o 32 por mayor comodidad quizás pero aún así seguro que tiraría por cámaras ligeras.

De todas formas en la flaca de frenos zapata, estoy encantado con las ruedas tubulares. Con un tubular normalucho como el Continental Sprinter y pegado con cinta (nada de pegamento con brocha) las sensaciones rodando son excelentes. Cuando tenía el tubular Vittoria Corsa Graphene 2.0 de lo mejor que he probadoen mi vida. Eso unido a un peso mínimo al ser una rueda tubular (con perfil 50mm pesa el juego 1050 gramos) la reactividad y aceleración de la bici es espectacular y en llano con ese perfil van genial. Dudo mucho que una bici de frenos de disco, con cubiertas y ruedas más pesadas para el mismo perfil me de esa sensación de reactividad hoy en día.

Nos venden mucho la moto que si bicis aero, que si ganancias de 20 segundos a más de 40 una hora (a ver quien hace eso sin ir en pelotón), tubeless y demás. Evidentemente cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero y sus gustos, para mí la realidad es que la mayoría de nosotros no hacemos medias tan altas como para notar esas ganancias que un pro puede notar (y dejando de lado que el pro monta lo que le dicen que tiene que montar) ni bajamos puertos a menudo por los Alpes o Pirineos lloviendo para justificar los discos 100%.

No hace mucho en GCN UK hicieron una prueba comparando una Cervelo S3 de 2009 con ruedas tubulares con algo de perfil comparado con una Canyon Aeroroad y las diferencias que hacía uno de los presentadores que es ex-pro y que mueve muchos watios eran mínimas, rollo 5 segundos o así en 10km de llano y un poco de subida. De hecho ni mostraban los resultados y habían hechos varios intentos para justificar que la Canyon Aeroroad ganaba por poco y antes de que cerrasen al app de GCN la gente en el foro decía que ese vídeo no mostraba los resultados en watios ni tiempo porque no les interesaba (están patrocinados por muchas marcas y decir que una bici de hace 15 años estaba casi casi a la altura de una bici aero de ahora era tirar piedras sobre su tejado).

No quiero desviar el tema con un debate así pero creo que estaba relacionado con todo esto de los watios perdidos en rodadura por las cubiertas.
 

Glaudrem

Miembro
Veterano
Mensajes
2.545
Puntos de reacción
4.174
Ubicación
Valencia
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Carretera
Bici/s
Canyon Spectral 125 al5 "BN Mix" / Trek Madone SL7 "Red Rocket" / Scott Speedster Gravel 30 "Batgravel"
Para mi el tema es:
a) más comodidad al llevar algo menos de presión en el mismo ancho (28mm uso ahora, pero antes usaba 25mm y también).
b) No he probado tubulares, pero sé que cuando pinchas.... se acaba la fiesta. Yo no he pinchado nunca con tubeles, pero una vez destaloné (la llanta era una patata) y le metí cámara y listo.
 

Edupi

Miembro
Mensajes
440
Puntos de reacción
1.294
Ubicación
Zaragoza
Strava
Enlace
Bici/s
Orbea Oiz TR, Orbea Orca
Hola,

Mi experiencia con el tubeless en carretera ha sido bastante buena, yo pensaba que desde que tubelicé las ruedas no había pinchado nunca, hasta que me puse a mirar de cerca las ruedas y vi que tenía un montón de marcas de pinchazos sellados por el líquido, con cámaras cada uno hubiera supuesto parar, cambiar cámaras etc,

Llevo llantas Progress con ancho interno de 21, cubiertas Vittoria Rubino Pro TLR de 28 y líquido X-Sauce de carretera, con 4.7bar delante y 4.9bar detrás para mis 67kg

Nunca me he encontrado las ruedas deshinchadas al cabo de 3 ó 4 días sin usar la bici, aunque también es cierto que siempre ajusto las presiones antes de salir (también lo hacía cuando llevaba cámara con lo que no me ha supuesto ningún problema hacerlo ahora, de hecho es lo que habría que hacer siempre que coges la bici para asegurarte de que vas a la presión que quieres).
La rueda delantera empezó a darme algo de guerra al cabo de 3.800km, de un día para otro me perdía aire, como llevaba varios pinchazos cambié la cubierta y revisé y limpié el fondo de llanta y la válvula, vi que hacía mal asiento y por ahí perdía aire, le puse cinta nueva y a funcionar perfectamente otra vez.

Las cubiertas TLR son más rígidas que las normales y cuestan más quitar y poner, sobre todo cuando están nuevas, sí que he notado que una vez que están puestas y las has llevado un tiempo son más fáciles de quitar.

El rodar es mucho más agradable y fino que con cubiertas, da la sensación de que andan más.

Saludos, ...Edupi
 

Edupi

Miembro
Mensajes
440
Puntos de reacción
1.294
Ubicación
Zaragoza
Strava
Enlace
Bici/s
Orbea Oiz TR, Orbea Orca
Me dio por desmontar una rueda de una bici de carretera que compré de segunda mano y tenía la rueda delantera tubelizada (la de atrás no...).

Esto es lo que me encontré:

Ver el adjunto 82342

De vez en cuando hay que abrir y limpiar... 😅😅

Pero esto qué es... el que te la vendió llevaba cogollos de hachís de contrabando en las ruedas o qué 😂😂😂🤪
 

pereira

Miembro
Mensajes
261
Puntos de reacción
837
Ubicación
Vallés Oriental
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
b) No he probado tubulares, pero sé que cuando pinchas.... se acaba la fiesta. Yo no he pinchado nunca con tubeles, pero una vez destaloné (la llanta era una patata) y le metí cámara y listo.
Se le puede echar un liquido sellante muy similar al del tubeless pero que seca super rápido. Tufo tiene diferentes tipos, alguno es preventivo y alguno otro se pone cuando montas el tubular.

Si ya tienes raja grande, pues como el tubeless, no queda otra que cambiar. Hay quien lleva un tubular pequeño en un bote y lo cambia en marcha aprovechando el pegamento de la cinta para poder volver a casa o simplemente llaman a casa para que los vengan a buscar 🤣

Yo tengo Segurabici, en caso de avería o pinchazo es cuestión de esperar y un taxi viene a por ti. No he tenido que utilizarlo por ahora, cuando pinché un tubular Continental Competition Pro LTD que me regalaron (ya estaba bastante gastado) estaba a 3km de casa y vino mi pareja a por mí ante la pereza de ponerme a cambiar.
 
Arriba