Un tema de peso, las MTB y la obsesión por los gramos.
A ver, esto es un tema complicado, no nos engañemos. El tema del peso en el mundo del ciclismo, en general y, en el del MTB en particular, genera mucha controversia.
Hay modelos de bicicletas que viven y mueren por el peso, muchas veces una de las primeras 3 preguntas sobre una bicicleta o un componente es, el peso, etc. ¿Tiene sentido esta obsesión? ¿Vamos siempre por buen camino cuando decidimos por un componente más liviano? Veremos que podemos descubrir en esta conversación.
Analicemos primero, ¿cuál es el peso promedio de una MTB? Aquí tiramos de internet... hay un buen artículo al respecto, que ya ha hecho el gran favor de adelantarnos mucha faena, así que reproducimos lo que ahí ponen y lo tomaremos como bueno, aunque sabemos que luego las básculas de las revistas no son del todo precisas.
Artículo original - Peso promedio de una bicicleta de MTB - Inglés
Según el artículo, el peso promedio de una MTB, contando todas las configuraciones consideradas, ronda los 12.7 kgs.
Con esto en mente, podríamos decir que, una MTB cabría en estos rubros:
Las piezas que más aportan al peso son: ruedas, horquilla y cuadro los cuales, según el propio artículo, aportan hasta 60% del peso de la bicicleta. Veamos si es el caso. En mi bicicleta en particular, tenemos los pesos siguientes para estos componentes.
CUADRO: 1,900 kgs. (según fabricante)
RUEDAS (TOTAL): 2,488 kgs. (SIN CUBIERTAS)
HORQUILLA: 2,180 kgs.
TOTAL: 6,568.
PESO TOTAL BICICLETA (ÚLTIMA MEDICIÓN) 14,600 KGS.
PORCENTAJE TOTAL: 44,9% - 45% PARA REDONDEAR.
Si, mi bicicleta es MUY pesada para ser una hardtail 27,5", eso ya lo sé pero, ¿qué estoy haciendo mal? o, en general, ¿qué estamos haciendo mal?
En principio, nada. Verán todo, menos la horquilla, es original y, según datos del fabricante, ahí he perdido 500 gramos.
Consideremos mi bicicleta como una Hardtail, en el artículo, se plasman pesos de diferentes modelos, me permito reproducirlos aquí:
Como verán, estamos en el extremo final de la tabla, la conclusión es la que ya conocíamos, para una hardtail, el peso de más de 13.5 kgs lo podríamos considerar ya como alto. Hay que considerar a estos pesos en el rubro de bicis estándar, es decir, de fábrica, y ya sabemos que los fabricantes muchas veces tienen que comprometer calidad y precio.
Dejemos la comparativa por un momento y veamos, ¿por qué es importante el peso en una MTB?
Importancia del peso, ascenso, descenso y uso general de la MTB.
Desde luego el peso influye en la manera en que se comporta una MTB, afecta sus prestaciones y, desde luego, la utilidad o facilidad que esta tiene para el desarrollo de ciertas actividades.
En términos prácticos, más peso es mejor para bajar, menos peso es mejor para subir. Esto, desde luego, con sus asegunes. Donde está el peso también influye seriamente en las prestaciones, a como ilustra este vídeo:
Mas adelante hablaremos de la diferencia entre peso sustentado y no sustentado (por la suspensión). Ahora nos interesa el peso, en términos generales.
Podemos concluir, hasta este punto, el peso afecta si hacemos mucho ascenso, si hacemos descenso, el peso puede jugar a nuestro favor, aquí hemos de considerar, también el peso de nosotros mismos, en términos generales, una bicicleta muy ligera no irá muy bien a un rider pesado y viceversa.
Ahora bien, ¿dónde afecta más el peso? ¿en las ruedas? ¿En la horquilla? ¿En el cuadro?
Si vieron el vídeo ligado arriba, verán que el lugar donde más problemas causa seguramente es en las ruedas, afectará el desempeño de la suspensión un poco y, sin duda, la inercia rotacional y la fuerza inicial para lograr el desplazamiento se incrementan. Esto también afecta si contamos con ruedas que no sean "muy rodadoras".
El peso en el rider o en el cuadro, incluso puede ayudar a que la bicicleta se sienta más plantada en terrenos con poca tracción o más accidentados, obvio, sin pasarse.
Entonces, ¿qué hago? ¿Dejo la bici tan pesada como viene o le bajo peso?
Esto, a gusto del cliente. Si tienes pensado cambiar en un futuro o has iniciado con una bici low cost, como es mi caso, aunque existan grandes beneficios al bajar el peso (en mi caso, por ejemplo, podría bajar 1 kgs o algo más cambiando las ruedas y aquí, seguro que se nota un cambio) tienes que plantearte varias cuestiones:
1. ¿Beneficia la pérdida de peso mi tipo de uso?
2. ¿Es económicamente razonable?
3. ¿Es un cambio que realmente aprovecharé?
Si no, mejor a la hucha y a ahorrar para la siguiente bici...
Incluso, diré que puede haber un cierto beneficio a iniciar con una bici más pesada y esto es, que al entrenar los esfuerzos son mayores. Si subes con una bicha de 13 kgs, imagínate con una de 9... Eso sí, a cualquier competencia, preferiría llevar una de bajo peso.
Conclusiones:
Es bueno considerar el peso y desde luego, preocuparse, pero creo que debería ser algo en segundo plano, especialmente para aquellos de nosotros que no hacemos competición y, más aún, para los que nos estamos iniciando.
Afortunadamente las opciones de componentes son cada vez mayores así que, fácilmente podemos atajar algún punto en específico que nos parezca nos rinda beneficios en el tema peso, por ejemplo, aprovechar un mejor fit para cambiar manillar y potencia por algo de CF o una opción más liviana, un desperfecto en ruedas para hacer un upgrade, etc.
Otro punto a considerar podría ser reemplazar un componente alternativo, por ejemplo, la transmisión que, a la vez que podríamos ahorrarnos unos gramos, haría más fácil subir con el peso que tenemos, esto también en su justa proporción.
En fin, más que exposición me gustaría que los iniciados y más expertos dieran input en el tema, que pesos consideran bien o mal para que aplicación y su experiencia con bicis ligeras y pesadas... a la par abro tema para ver pesos promedio de las bicicletas del foro, que eso será interesante.
¿Cambiarían algo de la clasificación?
A ver, esto es un tema complicado, no nos engañemos. El tema del peso en el mundo del ciclismo, en general y, en el del MTB en particular, genera mucha controversia.

Hay modelos de bicicletas que viven y mueren por el peso, muchas veces una de las primeras 3 preguntas sobre una bicicleta o un componente es, el peso, etc. ¿Tiene sentido esta obsesión? ¿Vamos siempre por buen camino cuando decidimos por un componente más liviano? Veremos que podemos descubrir en esta conversación.

Analicemos primero, ¿cuál es el peso promedio de una MTB? Aquí tiramos de internet... hay un buen artículo al respecto, que ya ha hecho el gran favor de adelantarnos mucha faena, así que reproducimos lo que ahí ponen y lo tomaremos como bueno, aunque sabemos que luego las básculas de las revistas no son del todo precisas.
Artículo original - Peso promedio de una bicicleta de MTB - Inglés
Según el artículo, el peso promedio de una MTB, contando todas las configuraciones consideradas, ronda los 12.7 kgs.
Con esto en mente, podríamos decir que, una MTB cabría en estos rubros:
Peso | Clasificación |
---|---|
menos de 10 kgs | Muy ligera. |
11 - 10 kgs | Ligera. |
12 - 11 kgs | Peso neutral. |
13 - 12 kgs | Pesada |
14 - 13 | Muy pesada |
más de 14 | Un puto tanque que hace surco. |
Las piezas que más aportan al peso son: ruedas, horquilla y cuadro los cuales, según el propio artículo, aportan hasta 60% del peso de la bicicleta. Veamos si es el caso. En mi bicicleta en particular, tenemos los pesos siguientes para estos componentes.
CUADRO: 1,900 kgs. (según fabricante)
RUEDAS (TOTAL): 2,488 kgs. (SIN CUBIERTAS)
HORQUILLA: 2,180 kgs.
TOTAL: 6,568.
PESO TOTAL BICICLETA (ÚLTIMA MEDICIÓN) 14,600 KGS.
PORCENTAJE TOTAL: 44,9% - 45% PARA REDONDEAR.
Si, mi bicicleta es MUY pesada para ser una hardtail 27,5", eso ya lo sé pero, ¿qué estoy haciendo mal? o, en general, ¿qué estamos haciendo mal?
En principio, nada. Verán todo, menos la horquilla, es original y, según datos del fabricante, ahí he perdido 500 gramos.
Consideremos mi bicicleta como una Hardtail, en el artículo, se plasman pesos de diferentes modelos, me permito reproducirlos aquí:
Peso (Kgs.) | Modelo |
---|---|
12,7 | Salsa Timberjack SLX 27,5+ |
13,6 | Ghost Kato 1.6 AL 26 |
13,6 | Diamondback Line 27,5" |
14,0 | Cannondale Catalyst 4 27,5" |
14,5 | Co-op Cycles DRT 1.1 |
14,6 (14,5 según fabricante). | Rockrider 520 27,5" |
Como verán, estamos en el extremo final de la tabla, la conclusión es la que ya conocíamos, para una hardtail, el peso de más de 13.5 kgs lo podríamos considerar ya como alto. Hay que considerar a estos pesos en el rubro de bicis estándar, es decir, de fábrica, y ya sabemos que los fabricantes muchas veces tienen que comprometer calidad y precio.
Dejemos la comparativa por un momento y veamos, ¿por qué es importante el peso en una MTB?
Importancia del peso, ascenso, descenso y uso general de la MTB.

Desde luego el peso influye en la manera en que se comporta una MTB, afecta sus prestaciones y, desde luego, la utilidad o facilidad que esta tiene para el desarrollo de ciertas actividades.
En términos prácticos, más peso es mejor para bajar, menos peso es mejor para subir. Esto, desde luego, con sus asegunes. Donde está el peso también influye seriamente en las prestaciones, a como ilustra este vídeo:
Mas adelante hablaremos de la diferencia entre peso sustentado y no sustentado (por la suspensión). Ahora nos interesa el peso, en términos generales.
Podemos concluir, hasta este punto, el peso afecta si hacemos mucho ascenso, si hacemos descenso, el peso puede jugar a nuestro favor, aquí hemos de considerar, también el peso de nosotros mismos, en términos generales, una bicicleta muy ligera no irá muy bien a un rider pesado y viceversa.

Ahora bien, ¿dónde afecta más el peso? ¿en las ruedas? ¿En la horquilla? ¿En el cuadro?
Si vieron el vídeo ligado arriba, verán que el lugar donde más problemas causa seguramente es en las ruedas, afectará el desempeño de la suspensión un poco y, sin duda, la inercia rotacional y la fuerza inicial para lograr el desplazamiento se incrementan. Esto también afecta si contamos con ruedas que no sean "muy rodadoras".
El peso en el rider o en el cuadro, incluso puede ayudar a que la bicicleta se sienta más plantada en terrenos con poca tracción o más accidentados, obvio, sin pasarse.
Entonces, ¿qué hago? ¿Dejo la bici tan pesada como viene o le bajo peso?
Esto, a gusto del cliente. Si tienes pensado cambiar en un futuro o has iniciado con una bici low cost, como es mi caso, aunque existan grandes beneficios al bajar el peso (en mi caso, por ejemplo, podría bajar 1 kgs o algo más cambiando las ruedas y aquí, seguro que se nota un cambio) tienes que plantearte varias cuestiones:
1. ¿Beneficia la pérdida de peso mi tipo de uso?
2. ¿Es económicamente razonable?
3. ¿Es un cambio que realmente aprovecharé?
Si no, mejor a la hucha y a ahorrar para la siguiente bici...
Incluso, diré que puede haber un cierto beneficio a iniciar con una bici más pesada y esto es, que al entrenar los esfuerzos son mayores. Si subes con una bicha de 13 kgs, imagínate con una de 9... Eso sí, a cualquier competencia, preferiría llevar una de bajo peso.
Conclusiones:
Es bueno considerar el peso y desde luego, preocuparse, pero creo que debería ser algo en segundo plano, especialmente para aquellos de nosotros que no hacemos competición y, más aún, para los que nos estamos iniciando.
Afortunadamente las opciones de componentes son cada vez mayores así que, fácilmente podemos atajar algún punto en específico que nos parezca nos rinda beneficios en el tema peso, por ejemplo, aprovechar un mejor fit para cambiar manillar y potencia por algo de CF o una opción más liviana, un desperfecto en ruedas para hacer un upgrade, etc.
Otro punto a considerar podría ser reemplazar un componente alternativo, por ejemplo, la transmisión que, a la vez que podríamos ahorrarnos unos gramos, haría más fácil subir con el peso que tenemos, esto también en su justa proporción.
En fin, más que exposición me gustaría que los iniciados y más expertos dieran input en el tema, que pesos consideran bien o mal para que aplicación y su experiencia con bicis ligeras y pesadas... a la par abro tema para ver pesos promedio de las bicicletas del foro, que eso será interesante.
¿Cambiarían algo de la clasificación?