- Mensajes
- 2.465
- Puntos de reacción
- 4.648
- Ubicación
- Arteixo, Galicia
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- WRC TEAM 2021
Observando a distintos corredores hoy en el Tour de France he visto que muchos están montando frenos de disco a pesar de los tímidos primeros pasos hace ya un lustro aproximadamente.
No llegué a contabilizar como para sacar un ratio entre zapata/disco pero ¿cómo lo véis? Hoy al ser etapa de montaña quizás amerite el montarlos pero me gustaría saber si tenéis controlado a algún corredor o equipo que por ejemplo hoy montara discos y en etapas llanas lo hicera con zapatas (quizás estoy escribiendo un disparate porque no sé si la reglamentación te permite cambiar o sólo puedes elegir un sistema de frenado para toda la competición.
No llegué a contabilizar como para sacar un ratio entre zapata/disco pero ¿cómo lo véis? Hoy al ser etapa de montaña quizás amerite el montarlos pero me gustaría saber si tenéis controlado a algún corredor o equipo que por ejemplo hoy montara discos y en etapas llanas lo hicera con zapatas (quizás estoy escribiendo un disparate porque no sé si la reglamentación te permite cambiar o sólo puedes elegir un sistema de frenado para toda la competición.
Se dirá que con los discos los corredores ganan seguridad a la hora de frenar, sobre todo en mojado, lo que no deja de ser cierto. Pero la verdadera razón, casi la única para la exhibición durante el Tour, como ocurrió en el Giro y pasará en la Vuelta, es simplemente comercial. Los grandes fabricantes del sector han apostado por ellos. Es la última novedad del mercado -junto a las bicicletas eléctricas cada vez más en auge- y ya, quien quiera comprarse una bici nueva, a no ser un tradicionalista, que también los hay y muchos, solo mirará las que llevan frenos de disco. Y más con los profesionales en acción luciéndolos en las bicicletas. Fuente: Con frenos de disco por el Tour de Francia