- Mensajes
- 3.753
- Puntos de reacción
- 4.078
- Ubicación
- Encima de mi Rakish
- Strava
- Enlace
- Favorito
- Carretera
- Bici/s
- MMR Rakish - Orbea Orca
Bueno pues hace días que no hacia ningún mantenimiento hoy me he puesto en serio ya que tenia tiempo y por la mañana he hecho el del núcleo de la rueda trasera y por la tarde he hecho el de la talas y he he hecho un pequeño brico de como hacerlo, así que vamos al lio... :sonrojado:
Para empezar desmontamos la horquilla (esto no lo pongo porque es muy fácil). Se trata de una Fox Talas evolution de 150/120 de recorrido, una horquilla simple (la gama de entrada de fox) pero cumplidora, ademas, como es de baño abierto y no tiene cartucho FIT, es mas fácil el mantenimiento.
Las herramientas utilizadas serán: Llaves allen, llave de 10 y de 17, bomba de suspensiones, tuper, aceite, tubo de la medida del guardapolvo, jeringa, limpia-frenos (esto es opcional, pero facilita el trabajo), martillo de teflón (no se ve en la foto, no me acorde de ponerlo) y los retenes.
Quitamos el tapón del aire y quitamos el aire de la horquilla, hay quien no lo quita, no es necesario pero es mas fácil sin aire...
Quitamos el dial del rebote con una llave allen de 3mm
Quitamos las tuercas de ambos lados, marcar cada una de su lado para luego colocarla en su lugar, en mi caso son diferentes
Con unos golpes de martillo le damos a los vástagos para que suelte la horquilla, podemos poner las tuercas con un par de vueltas para no golpear directamente al vástago
Una vez sueltos los vástagos, sacamos las barras de las botellas y las ponemos en un recipiente (en este caso tuper) para que salga el aceite viejo
Como veis, el aceite no esta muy sucio
Limpiamos con un papel las barras para quitar restos de aceite viejo
Ahora pasamos a las botellas, quitamos los guardapolvos con la llave de 17 con cuidado haciendo palanca para que salgan
Sacamos las esponjas que van debajo de los guardapolvos, estas están mas sucias, y limpiamos con el limpia-frenos y papel los alojamientos de las esponjas y guardapolvos
Ahora quitamos los muelles que llevan los guardapolvos (por precaución)
Apuntamos el guardapolvo en su sitio
Con la ayuda de el tubo, metemos en su sitio los guardapolvos, hay que hacer fuerza y hay que comprobar que queden bien asentados.
Metemos los muelles en su sitio
Metemos las esponjas nuevas en el mismo aceite que vamos a meter a la horquilla y comprobamos que se queden bien impregnadas
Metemos las esponjas en su sitio, y lubricamos el guardapolvo sin miedo
Ahora lubricamos las barras con el mismo aceite de las esponjas
Metemos las barras en las botellas, este paso es un poco complicado porque es difícil acertar en las dos a la vez y se nos puede salir el muelle, paciencia que al final entra...
Antes de sacar los vástagos, metemos el aceite correspondiente (en mi caso 30ml en cada botella)
Roscamos las tuercas de los vástagos, en mi caso en la botella del dial, lleva una arandela de plástico y en la otra es metálica
Montamos el dial del rebote, lleva una hendidura donde presiona el tornillo
Limpiamos la horquilla porque la hemos puesto perdida...
Metemos el aire deseado
Y ya tenemos nuestra horquilla lista para darle caña, la montamos en la bici y probamos.
Mas o menos este mantenimiento básico se le pueden aplicar a todas las horquillas de aire de baño abierto, como otras fox de menor recorrido (mirando los niveles de aceite de cada una) o la reba, aunque esta es mas compleja porque hay que desmontar el dial del bloqueo y meter el aceite por ahí pero bueno...
Espero que os sirva de ayuda y que os animéis a hacerlo, aunque parezca mucho jaleo, una vez te pones es fácil, yo es la tercera vez que la abro y en una hora lo he hecho (aun haciendo fotos y todo)
Saludos :guiñar:
Para empezar desmontamos la horquilla (esto no lo pongo porque es muy fácil). Se trata de una Fox Talas evolution de 150/120 de recorrido, una horquilla simple (la gama de entrada de fox) pero cumplidora, ademas, como es de baño abierto y no tiene cartucho FIT, es mas fácil el mantenimiento.
Las herramientas utilizadas serán: Llaves allen, llave de 10 y de 17, bomba de suspensiones, tuper, aceite, tubo de la medida del guardapolvo, jeringa, limpia-frenos (esto es opcional, pero facilita el trabajo), martillo de teflón (no se ve en la foto, no me acorde de ponerlo) y los retenes.
Quitamos el tapón del aire y quitamos el aire de la horquilla, hay quien no lo quita, no es necesario pero es mas fácil sin aire...
Quitamos el dial del rebote con una llave allen de 3mm
Quitamos las tuercas de ambos lados, marcar cada una de su lado para luego colocarla en su lugar, en mi caso son diferentes
Con unos golpes de martillo le damos a los vástagos para que suelte la horquilla, podemos poner las tuercas con un par de vueltas para no golpear directamente al vástago
Una vez sueltos los vástagos, sacamos las barras de las botellas y las ponemos en un recipiente (en este caso tuper) para que salga el aceite viejo
Como veis, el aceite no esta muy sucio
Limpiamos con un papel las barras para quitar restos de aceite viejo
Ahora pasamos a las botellas, quitamos los guardapolvos con la llave de 17 con cuidado haciendo palanca para que salgan
Sacamos las esponjas que van debajo de los guardapolvos, estas están mas sucias, y limpiamos con el limpia-frenos y papel los alojamientos de las esponjas y guardapolvos
Ahora quitamos los muelles que llevan los guardapolvos (por precaución)
Apuntamos el guardapolvo en su sitio
Con la ayuda de el tubo, metemos en su sitio los guardapolvos, hay que hacer fuerza y hay que comprobar que queden bien asentados.
Metemos los muelles en su sitio
Metemos las esponjas nuevas en el mismo aceite que vamos a meter a la horquilla y comprobamos que se queden bien impregnadas
Metemos las esponjas en su sitio, y lubricamos el guardapolvo sin miedo
Ahora lubricamos las barras con el mismo aceite de las esponjas
Metemos las barras en las botellas, este paso es un poco complicado porque es difícil acertar en las dos a la vez y se nos puede salir el muelle, paciencia que al final entra...
Antes de sacar los vástagos, metemos el aceite correspondiente (en mi caso 30ml en cada botella)
Roscamos las tuercas de los vástagos, en mi caso en la botella del dial, lleva una arandela de plástico y en la otra es metálica
Montamos el dial del rebote, lleva una hendidura donde presiona el tornillo
Limpiamos la horquilla porque la hemos puesto perdida...
Metemos el aire deseado
Y ya tenemos nuestra horquilla lista para darle caña, la montamos en la bici y probamos.
Mas o menos este mantenimiento básico se le pueden aplicar a todas las horquillas de aire de baño abierto, como otras fox de menor recorrido (mirando los niveles de aceite de cada una) o la reba, aunque esta es mas compleja porque hay que desmontar el dial del bloqueo y meter el aceite por ahí pero bueno...
Espero que os sirva de ayuda y que os animéis a hacerlo, aunque parezca mucho jaleo, una vez te pones es fácil, yo es la tercera vez que la abro y en una hora lo he hecho (aun haciendo fotos y todo)
Saludos :guiñar:
Última edición: