Buenas!
Os traigo información sobre algo que puede resultar muy útil, por supuesto siempre con intención de no necesitarlo nunca :ok:
Verano... nos quejamos del horrible calor que hace pero lo cierto es que algunas de las rutas y viajes más largos los realizamos en esta epoca del año al ser en la que la mayoría tenemos concentrada las vacaciones laborales. ¿Te has parado a pensar que a cientos de kilómetros de casa lo más probable es que nadie te conozca?
A raíz de un viaje en solitario realizado ya hace un par de años por uno de nosotros a los Alpes Franceses, surgió la necesidad de poder llevar algo encima que facilmente fuera entendible por todo el mundo y que pudiera facilitar algo de información sobre el individuo en caso de que sucediese algún tipo de accidente.
Fue así como nació la idea de realizar una pequeña tarjeta para llevar colgando a modo de identificación con 4 datos básicos tales como teléfonos de contacto, posibles alergias o el grupo sanguíneo, así como una serie de consejos sobre lo que no se debe hacer cuando uno se encuentra con una persona inconsciente. Además también figura el 112, número de teléfono de emergencias válido en toda la Unión Europea y una zona en blanco para notas, la cual una vez hayamos plastificado la tarjeta, servirá para anotar con rotulador cosas temporales como pueda ser el hotel en que nos alojamos o el número de habitación. Tras unas horas de photoshop la cosa quedaba lista.
Ya solo faltaba imprimir ambas caras, pegarlas la una contra la otra y plastificarlas; realizando posteriormente un agujero para poder utilizar algun tipo de cordón.
¿Quieres hacerte una? Sigue estos sencillos pasos:
1.- Descárgate de aquí las plantillas.
2.- Con Photoshop edita los ficheros .psd descargados o bien con algún otro programa de edición trabaja sobre los .jpeg también adjuntos.
3.- Una vez tengas listas las 2 caras, imprime las imágenes a su tamaño real, en un papel de calidad y con la máxima calidad de la impresora.
4.- Pega una cara contra la otra utilizando pegamento de barra, pegamentos líquidos pueden hacer aparecer manchas de tinta.
5.- Plastifica la tarjeta para que soporte todo tipo de suciedad y líquidos.
6.- Realiza un agujero y ponle el cordón que más te guste.
Recuerda que si esta tarjeta llega a serte útil significará que la ruta no ha acabado todo lo bien que debería por lo que deseamos que jamás deba ser usada. En caso de hacer rutas en solitario por sitios aislados debes extremar las precauciones. Explícale siempre a alguien la zona por la que vas a salir y si puedes utiliza alguna aplicación de Smartphone de las que envía tu posición cada cierto tiempo a quién tu designes (verifica que haya cobertura de datos en la zona). Ya conocéis aquello de más vale prevenir...
Fuente: http://bcnbikerteam.blogspot.com.es/2014/07/tarjeta-identificativa-para-situaciones.html
Os traigo información sobre algo que puede resultar muy útil, por supuesto siempre con intención de no necesitarlo nunca :ok:
Verano... nos quejamos del horrible calor que hace pero lo cierto es que algunas de las rutas y viajes más largos los realizamos en esta epoca del año al ser en la que la mayoría tenemos concentrada las vacaciones laborales. ¿Te has parado a pensar que a cientos de kilómetros de casa lo más probable es que nadie te conozca?
A raíz de un viaje en solitario realizado ya hace un par de años por uno de nosotros a los Alpes Franceses, surgió la necesidad de poder llevar algo encima que facilmente fuera entendible por todo el mundo y que pudiera facilitar algo de información sobre el individuo en caso de que sucediese algún tipo de accidente.
Fue así como nació la idea de realizar una pequeña tarjeta para llevar colgando a modo de identificación con 4 datos básicos tales como teléfonos de contacto, posibles alergias o el grupo sanguíneo, así como una serie de consejos sobre lo que no se debe hacer cuando uno se encuentra con una persona inconsciente. Además también figura el 112, número de teléfono de emergencias válido en toda la Unión Europea y una zona en blanco para notas, la cual una vez hayamos plastificado la tarjeta, servirá para anotar con rotulador cosas temporales como pueda ser el hotel en que nos alojamos o el número de habitación. Tras unas horas de photoshop la cosa quedaba lista.


Ya solo faltaba imprimir ambas caras, pegarlas la una contra la otra y plastificarlas; realizando posteriormente un agujero para poder utilizar algun tipo de cordón.
¿Quieres hacerte una? Sigue estos sencillos pasos:
1.- Descárgate de aquí las plantillas.
2.- Con Photoshop edita los ficheros .psd descargados o bien con algún otro programa de edición trabaja sobre los .jpeg también adjuntos.
3.- Una vez tengas listas las 2 caras, imprime las imágenes a su tamaño real, en un papel de calidad y con la máxima calidad de la impresora.
4.- Pega una cara contra la otra utilizando pegamento de barra, pegamentos líquidos pueden hacer aparecer manchas de tinta.
5.- Plastifica la tarjeta para que soporte todo tipo de suciedad y líquidos.
6.- Realiza un agujero y ponle el cordón que más te guste.

Recuerda que si esta tarjeta llega a serte útil significará que la ruta no ha acabado todo lo bien que debería por lo que deseamos que jamás deba ser usada. En caso de hacer rutas en solitario por sitios aislados debes extremar las precauciones. Explícale siempre a alguien la zona por la que vas a salir y si puedes utiliza alguna aplicación de Smartphone de las que envía tu posición cada cierto tiempo a quién tu designes (verifica que haya cobertura de datos en la zona). Ya conocéis aquello de más vale prevenir...
Fuente: http://bcnbikerteam.blogspot.com.es/2014/07/tarjeta-identificativa-para-situaciones.html