- Mensajes
- 2.761
- Puntos de reacción
- 3.346
- Ubicación
- Ruteando...
- Perfil personal
- Visitar
- Strava
- Enlace
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- ORBEA OIZ M50 2018 GIANT ANTHEM 3 LTD
Hola
Pues hoy he montado las calas en las zapas nuevas y aqui van mis impresiones.
Las calas en concreto son estas
A la izquierda de la foto está la cala china y a la derecha una original premium ya algo gastada..(algo más de 4 años de uso)
La primera impresión es que está muy bien y que son idénticas a las originales. Pero sin las ponemos una al lado de la otra, comienzan a aparecer las diferencias.
En primer lugar las muescas allen de los tornillos son de una métrica distinta a las originales, son más pequeñas e irregulares, si, irregulares..., una llave allen no acaba de encajar del todo bien.
En segundo. La pletina metálica que permite el ajuste lateral de la cala en la bota, no tiene hecho el rebaje correctamente a la cabeza del tornillo, lo que hace que los tornillos no queden embutidos perfectamente en la cala.
Tampoco ayuda que esta pletina tampoco sea recta, sino que tenga una ligera curvatura..
Tercero. Las calas originales, (las premium) vienen con una base de plastico ( arriba a la derecha de la foto), que hacen que la cala quede algo más separada de la suela y hace que puedas calar y descalar mejor.
Si instalas estas calas ( las chinas) sin la pieza de plástico, no podrás calar correctamente. Yo, hasta que no les he colocado el separador, no he conseguido calar bien.
Cuarto. Las calas originales, tienen una posición, que permite calar con un mayor o menor ángulo ( 15º , o 25º), en estas no he conseguido verlo. lo que si que puedo decir, es que cuesta más descalar que con las originales nuevas. Tras unas cuantos enganches y desenganches, parece que van algo más flojas, por lo que es de esperar que a medida del uso, se suavicen.
Sabía de antemano que los "accesorios" de estas calas podían no ser todo lo buenos que prometen, pero oye.. me han costado 5 euros Vs los 21 euros que cuestan de pvp las premium.
Así pues el montaje final ha sido,
* Separador viejo
* Cala nueva
* Pletina vieja ( las nuevas no entran en el hueco de las viejas)
* Tornillos viejos (con los nuevos, me daba yuyu de pasar la cabeza del tornillo)
Así que ya lo sabéis, si compráis estas calas, no tiréis las viejas que os harán falta.. jejeje
Un saludo.
****************************************
Edito con más detalles tras casi un año de uso ( bueno, un año año...) dejémoslo en "Tras usarlas unas cuantas salidas más"...
El caso es que al final, tuve que volver a las calas gastadas... estas calas no acaban de soltar todo lo rápido que creo que deberían soltar y las he metido a las zapas de spinning, que ahí no tengo problema de tener que sacar el pié rápido en una trialera..
He probado con otras calas originales que tengo casi nuevas montadas en las botas de invierno y hay diferencia importante al calar y descalar en unas y otras. Tanto en mis viejos pedales Candy, como en los eggbeater nuevos.
Los eggbeater van algo más duros porque evidentemente son nuevos, y no tienen el desgaste en el muelle como el que tienen los Candy. Pero insisto que la diferencia de calar con las chinas o las originales ha sido en mi caso notable. Costaba mucho más con las chinas. A la hora de meter el pié debía hacer más fuerza, y a la hora de sacarlo, el giro lateral, tiene que ser más amplio. ( si, vale yo las llevo a 15º y no a 25º), pero sin tener algo para medir el ángulo, me da la impresión que con las chinas, hay que mover el pié mas de 25º.
Así que me he hecho con otro juego de calas originales, y de momento ya tengo para al menos otros 4 años.
Ah! y el truco para que no se gasten es andar menos y pedalear más... jejejejejje:dientes:
Pues hoy he montado las calas en las zapas nuevas y aqui van mis impresiones.
Las calas en concreto son estas

A la izquierda de la foto está la cala china y a la derecha una original premium ya algo gastada..(algo más de 4 años de uso)
La primera impresión es que está muy bien y que son idénticas a las originales. Pero sin las ponemos una al lado de la otra, comienzan a aparecer las diferencias.
En primer lugar las muescas allen de los tornillos son de una métrica distinta a las originales, son más pequeñas e irregulares, si, irregulares..., una llave allen no acaba de encajar del todo bien.
En segundo. La pletina metálica que permite el ajuste lateral de la cala en la bota, no tiene hecho el rebaje correctamente a la cabeza del tornillo, lo que hace que los tornillos no queden embutidos perfectamente en la cala.
Tampoco ayuda que esta pletina tampoco sea recta, sino que tenga una ligera curvatura..
Tercero. Las calas originales, (las premium) vienen con una base de plastico ( arriba a la derecha de la foto), que hacen que la cala quede algo más separada de la suela y hace que puedas calar y descalar mejor.
Si instalas estas calas ( las chinas) sin la pieza de plástico, no podrás calar correctamente. Yo, hasta que no les he colocado el separador, no he conseguido calar bien.
Cuarto. Las calas originales, tienen una posición, que permite calar con un mayor o menor ángulo ( 15º , o 25º), en estas no he conseguido verlo. lo que si que puedo decir, es que cuesta más descalar que con las originales nuevas. Tras unas cuantos enganches y desenganches, parece que van algo más flojas, por lo que es de esperar que a medida del uso, se suavicen.
Sabía de antemano que los "accesorios" de estas calas podían no ser todo lo buenos que prometen, pero oye.. me han costado 5 euros Vs los 21 euros que cuestan de pvp las premium.
Así pues el montaje final ha sido,
* Separador viejo
* Cala nueva
* Pletina vieja ( las nuevas no entran en el hueco de las viejas)
* Tornillos viejos (con los nuevos, me daba yuyu de pasar la cabeza del tornillo)
Así que ya lo sabéis, si compráis estas calas, no tiréis las viejas que os harán falta.. jejeje
Un saludo.
****************************************
Edito con más detalles tras casi un año de uso ( bueno, un año año...) dejémoslo en "Tras usarlas unas cuantas salidas más"...
El caso es que al final, tuve que volver a las calas gastadas... estas calas no acaban de soltar todo lo rápido que creo que deberían soltar y las he metido a las zapas de spinning, que ahí no tengo problema de tener que sacar el pié rápido en una trialera..
He probado con otras calas originales que tengo casi nuevas montadas en las botas de invierno y hay diferencia importante al calar y descalar en unas y otras. Tanto en mis viejos pedales Candy, como en los eggbeater nuevos.
Los eggbeater van algo más duros porque evidentemente son nuevos, y no tienen el desgaste en el muelle como el que tienen los Candy. Pero insisto que la diferencia de calar con las chinas o las originales ha sido en mi caso notable. Costaba mucho más con las chinas. A la hora de meter el pié debía hacer más fuerza, y a la hora de sacarlo, el giro lateral, tiene que ser más amplio. ( si, vale yo las llevo a 15º y no a 25º), pero sin tener algo para medir el ángulo, me da la impresión que con las chinas, hay que mover el pié mas de 25º.
Así que me he hecho con otro juego de calas originales, y de momento ya tengo para al menos otros 4 años.
Ah! y el truco para que no se gasten es andar menos y pedalear más... jejejejejje:dientes:
Última edición: