Buenos dias
Donde puedo comprar a buen precio y con stock jajaja los pedales automaticos
SHIMANO M520 SPD
Un saludo
Nunca monte este pedal es por recomendación el precio es bueno? No se lo que suelen costar normalmente.Pedales MTB Shimano M520 SPD Automáticos
Compra en Decathlon Pedales MTB Shimano M520 SPD Automáticos Gracias a un diseño optimizado que facilita el enganche y la evacuación del barro, los pedales M520 son sinónimo de fiabilidad y de seguridad en el uso de pedales automáticos.www.decathlon.es
Yo igual, son años y muy bien... También un amigo mío usa otros tras usar años estos y le van de lujo total... Y lleva años montando en mtb y carretera(ocio, competiciones, etc)Ese pedal es casi tan bueno como los tope de gama de shimano, es "el pedal", el que mas compensa en relación calidad precio. El precio del Decathlon es de los mejores, además puedo decirte, por que llevo años usándolos, que los actuales m520 son mejores que los de hace unos años.
Yo los llevo ya unos años y contento, ya ves... Ahora un amigo lleva hace unos años unos Time Attack XC4 y no los cambia por nada del mundo (rutea monte, carretera, competiciones...).Un saludo.Ese pedal es casi tan bueno como los tope de gama de shimano, es "el pedal", el que mas compensa en relación calidad precio. El precio del Decathlon es de los mejores, además puedo decirte, por que llevo años usándolos, que los actuales m520 son mejores que los de hace unos años.
Si si van del signo + al - hacia la izquierda y hasta que hace tope. Van marcados y con una allen.Ojo que los clics de los pedales suelen ir fuertecillos. Yo creía que los llevaba al mínimo hasta wue me dí un leñazo por no descalar y averigüé que no le había quitado ni un clic y seguía igual de fuerte que de fábrica. Para quitar los clics son varias vueltas de llave allen.
Ya sé que es mucho tiempo después pero leyendo y leyendo he visto lo de los Time Attack que puse y me cuesta un pie descalar mucho y con Shimano iba de lujo pero me he caído en parado prácticamente 3 o 4 veces en terrenos de trialeras y tal... A veces sale solo pero cuando más falta hace queda enganchado el pie y nada... Mi amigo genial con los Time Attack pero yoy a volver a Shimano...Yo igual, son años y muy bien... También un amigo mío usa otros tras usar años estos y le van de lujo total... Y lleva años montando en mtb y carretera(ocio, competiciones, etc)
Yo los llevo ya unos años y contento, ya ves... Ahora un amigo lleva hace unos años unos Time Attack XC4 y no los cambia por nada del mundo (rutea monte, carretera, competiciones...).Un saludo.
Con las calas SH56 descalas en varias direcciones a diferencia de las SH51. 😉Ya sé que es mucho tiempo después pero leyendo y leyendo he visto lo de los Time Attack que puse y me cuesta un pie descalar mucho y con Shimano iba de lujo pero me he caído en parado prácticamente 3 o 4 veces en terrenos de trialeras y tal... A veces sale solo pero cuando más falta hace queda enganchado el pie y nada... Mi amigo genial con los Time Attack pero yoy a volver a Shimano...
Lo que seguramente te pasa con los Shimano es que en el instante en que surge la emergencia tiendes inconscientemente a tirar del pie hacia arriba en lugar de hacer el gesto de rotación plana que requieren las calas SH51. Tal y como dice @Trastero, eso se resuelve en gran medida con las calas SH56.Ya sé que es mucho tiempo después pero leyendo y leyendo he visto lo de los Time Attack que puse y me cuesta un pie descalar mucho y con Shimano iba de lujo pero me he caído en parado prácticamente 3 o 4 veces en terrenos de trialeras y tal... A veces sale solo pero cuando más falta hace queda enganchado el pie y nada... Mi amigo genial con los Time Attack pero yoy a volver a Shimano...
Pues si haces terreno técnico, y si te pasas a shimano, yo te aconsejaría que NO pongas las calas SH56... Parece que es buena idea poner una cala que suelte de cualquier forma, pero si haces cosas técnicas, acabará soltando el pedal cuando no quieras..... así que yo, en tu caso, practicaría en enganche/desenganche con las SH51Ya sé que es mucho tiempo después pero leyendo y leyendo he visto lo de los Time Attack que puse y me cuesta un pie descalar mucho y con Shimano iba de lujo pero me he caído en parado prácticamente 3 o 4 veces en terrenos de trialeras y tal... A veces sale solo pero cuando más falta hace queda enganchado el pie y nada... Mi amigo genial con los Time Attack pero yoy a volver a Shimano...
A ver, que seguramente estoy equivocado, pero tengo entendido que cuanto más técnico es el uso más suelto tiene que ir el pie. Así es que muchos endureros van con plataformas y, en DH, todos.Pues si haces terreno técnico, y si te pasas a shimano, yo te aconsejaría que NO pongas las calas SH56... Parece que es buena idea poner una cala que suelte de cualquier forma, pero si haces cosas técnicas, acabará soltando el pedal cuando no quieras..... así que yo, en tu caso, practicaría en enganche/desenganche con las SH51
un saludo
En los Time , según los pedales que lleves , te pueden incluir calas que descalen mas o menos fácil y tener o no regulación del muelle.Ya sé que es mucho tiempo después pero leyendo y leyendo he visto lo de los Time Attack que puse y me cuesta un pie descalar mucho y con Shimano iba de lujo pero me he caído en parado prácticamente 3 o 4 veces en terrenos de trialeras y tal... A veces sale solo pero cuando más falta hace queda enganchado el pie y nada... Mi amigo genial con los Time Attack pero yoy a volver a Shimano...
pues yo te hablo por experiencia propia, en terreno complicado, no se ir con el pie suelto... quizá es que como mi técnica tampoco es muy buena, en alguna ocasión, necesito tirar del pedal y que la bici responda..... o entrar en un montón de piedras y dar cuatro botes inesperados sin salir volando.A ver, que seguramente estoy equivocado, pero tengo entendido que cuanto más técnico es el uso más suelto tiene que ir el pie. Así es que muchos endureros van con plataformas y, en DH, todos.
Las plataformas y zapatillas que usan los de enduro y descenso evitan que el pie deslice sobre el pedal y, hasta cierto punto, que se separe en los saltos, pero de ninguna manera pueden "tirar" del pedal hacia arriba para lanzar la bici. Por lo que tengo entendido, se prima la rapidez para sacar el pie y la libertad para posicionarlo según lo que se vaya a hacer.pues yo te hablo por experiencia propia, en terreno complicado, no se ir con el pie suelto... quizá es que como mi técnica tampoco es muy buena, en alguna ocasión, necesito tirar del pedal y que la bici responda..... o entrar en un montón de piedras y dar cuatro botes inesperados sin salir volando.
Y lo de los endureros con plataformas, no significa que no lleven el pie anclado y bien sujeto.... y creo (por oídas) que se necesita más técnica con plataformas que con automáticos.
un saludo