- Mensajes
- 2.473
- Puntos de reacción
- 4.604
Pues así empezó la ultima locura.
Finales de Junio. Más de 13 meses de sedentarismo total por causas que no vienen al cuento. Y por miedo. Por miedo a esas rodillas machacadas de condromalacia, ligamentos rotos parcialmente, cuatro operaciones pasadas y una nueva a la vista "si sigues machacandolas".
Una noche viendo fotos de un duatlon al que asistí como espectador en 2015, me entró el runrun que llevaba mascullando mas de 6 años: el hacer un duatlon cross. El recorrido era muy corto y en terreno mas o menos conocido (solo desconocia el sector de mtb). Esto unido a que mi hijo mayor (6 años) ha sido subcampeon de Madrid este año en aquatlon pre-benjamin, y a una frase que salió de su boca al finalizar el campeonato ("Papá, y tu cuando vas a correr una carrera para que yo te entrene?"), hizo plantearme el objetivo.
Mirando el facebook del organizador llegó la decision en forma de camiseta tecnica de regalo al formalizar la isncripcion. Negra con un lema en letras verdes que me revolvió la cabeza: WHY NOT?. A la mañana siguiente estaba apuntado. Así, sin anestesia ni nada. Con 5 kilos mas de sobrepeso, y 10 en total sobre mi peso "de carreras". Con 40 "palos" en el cuerpo.
Y solo 45 dias por delante para conseguirlo.
El recorrido constaba de 3 kms de carrera, 15 kms de mtb y 2 kms de carrera, asi que lo primero fue buscarme un par de circuitos donde entrenarlo para cumplir el objetivo de terminar. No habia otro objetivo: terminar dentro del tiempo (a ser posible). La organizacion habia marcado un tiempo maximo de 1 hora 45 minutos, tiempo sensiblemente inferior al que empleó el último clasificado de 2015.
El primer dia que salí a correr despues de 3 años sin hacerlo, fue tremendo. 2 kilometros fundido a 7 minutos el kilometro. Y la rodilla izquierda (la mas destrozada de las dos) avisando del "sobre esfuerzo". El segundo dia algo mejor. Mismo recorrido y bajamos a 6:45 min/km. El tercer dia, logicamente, no podia ni moverme... asi que empecé rutina de rodillo. Cadencia alta, con un 28 como piñon mas grande, lo cual me permitiria ganar un poco de potencia a la vez. Asi fueron pasando los primeros 15 dias entre el rodillo, la bici de spinning y la carrera continua en diferentes terrenos (tierra, pista de tartan y cinta). Cabe destacar que en esos 15 dias, solo hice una salida de mtb por el circuito similar al de la carrera: 15 kms en 1 hora. No habia para más. Quedaban 30 dias para el duatlon y 15 de ellos en la playa con la familia, y lo maximo que habia hecho habia sido un "simulacro" de carrera corriendo 3 kms en pista, pedalenado 35 minutos en bici de spinning y corriendo 2 kms mas en cinta.
Para despues de esos 15 dias, ni que decir tiene que la condromalacia era compañera constante antes y despues de los entrenos (curiosamente a los 10 minutos de empezar a correr y haberse calentado las rodillas, no era un problema). Solucion? Condrosan 400, hielo, radiosalil, hielo, ibuprofeno, mas hielo, propiocepcion, ¿he dicho hielo?... y consejos de un amigo campeon de madrid en varias modalidades de triatlon, incluido Ironman.
Bueno, al menos en la playa podre descansar las rodillas, cambiando carreras por natacion. O eso es lo que pensaba.
Cuando llegamos a destino, horror. Ni rastro de la supuesta piscina que iba a haber. Di por supuesto que la habria, asi que poco que halegar. Bueno, pues nado en el mar. ¿Alquien ha tratado de nadar en el MAR MENOR? 75/80 cms de profundidad en lo mas hondo de la parte donde estabamos. Imposible. Los brazos me tocaban el fondo a cada brazada.
Solucion? carrera continua (una vez mas). Estos dias, me dedique a correr por tiempo y no por distancia. Ya sabia que los 3 kms iniciales los podia hacer, asi que me plateé correr 30 minutos sin importar la distancia. Tenia que cuidar las maltrechas rodillas. A esto se sumaron varias ampollas que me hicieron parar casi 10 dias, asi que el entrenamiento quedó reducido a largos paseos (alguno de mas de 10 kms). Era "divertidisimo" pasear envuelto en compeed contando cazadores de pokemons. El problema venia en que se acababa el tiempo.
Me tracé un plan de entreno en el gimnasio para los ultimos dias que consistia en rodar con la bici de spinning 45 minutos y correr en la eliptica de 30 a 40 minutos, asi que no habia problema porque llegaria medianamente listo para el objetivo.
Primer dia de agosto que voy al gimnasio. Me encamino a la sala de cardio y una vocecilla familiar me dice:
- vas a las bicis? es que las hemos quitado porque estamos reformando la sala.
- COMORRRRRRRR??????????????? y las cintas de correr?
- tambien. Hemos aprovechado las "vacaciones de todo el mundo" y el buen tiempo para reformar la sala....
JODERRRRR!!!!! Y ahora que hago yo? Salir a correr a las 12 del mediodia a la calle con el buen tiempo que hace (35/38 grados)? Pues nada, para casa y al rodillo.
Al dia siguiente, para no machacar las rodillas despues de unos 10-12 dias sin correr, decidí correr 20 minutos en un campo de futbol de cesped. 20 minutos suaves, para hacer unos 2,5 kms... hasta que llegué a casa y comprobé que no, que los 2,5 kms que yo suponia, en realidad habian sido algo mas de 1 km mas.
- "A ver si esto de entrenar va a funcionar y ya voy corriendo mas de lo que creia?"
Al dia siguiente para no machacar las rodillas y cansado del rodillo y del ventilador, sali a probar el circuito de entrenos... 15 kms en 54 minutos: 6 minutos menos que la última vez. De nuevo el mismo pensamiento en mi cabeza:
- "A ver si esto de entrenar va a funcionar y ya voy mejorando tiempos mas de lo que creia?"
Pasaron los dias entre ejercicios de propiocepcion y el rodillo, hasta que decidí salir a probarme a 6 dias para la carrera. Mismo circuito, misma mtb, mas kms y horas de rodillo acumulados. Tiempo de 44 minutos....Acojonante pensé.
Asi dejé de entrenar y decidí descansar 3/4 dias antes de la carrera. Habia que asimilar entrenos y dar descanso al cuerpo. Tambien decidí que no volveria a correr hasta la carrera para no machacar las rodillas.
Un par de dias antes de la carrera, sali a reconocer el circuito de mtb con la bici que se suponia que iba a usar. Era una bici distinta a la que usé para entrenar pero con ella comencé en el mtb y queria comenzar en el ducross. Total, estaba lista para funcionar.... hasta la primera subida fuerte y el buje trasero dijo basta. Agarrotado por falta de mantenimiento. Solucion a 36 horas para la carrera y lejos de mi "zulo" habitual (lo que conlleva herramientas justas)? Cambiar de bici e ir a lo seguro: la bici de entrenos.
Finales de Junio. Más de 13 meses de sedentarismo total por causas que no vienen al cuento. Y por miedo. Por miedo a esas rodillas machacadas de condromalacia, ligamentos rotos parcialmente, cuatro operaciones pasadas y una nueva a la vista "si sigues machacandolas".
Una noche viendo fotos de un duatlon al que asistí como espectador en 2015, me entró el runrun que llevaba mascullando mas de 6 años: el hacer un duatlon cross. El recorrido era muy corto y en terreno mas o menos conocido (solo desconocia el sector de mtb). Esto unido a que mi hijo mayor (6 años) ha sido subcampeon de Madrid este año en aquatlon pre-benjamin, y a una frase que salió de su boca al finalizar el campeonato ("Papá, y tu cuando vas a correr una carrera para que yo te entrene?"), hizo plantearme el objetivo.
Mirando el facebook del organizador llegó la decision en forma de camiseta tecnica de regalo al formalizar la isncripcion. Negra con un lema en letras verdes que me revolvió la cabeza: WHY NOT?. A la mañana siguiente estaba apuntado. Así, sin anestesia ni nada. Con 5 kilos mas de sobrepeso, y 10 en total sobre mi peso "de carreras". Con 40 "palos" en el cuerpo.
Y solo 45 dias por delante para conseguirlo.
El recorrido constaba de 3 kms de carrera, 15 kms de mtb y 2 kms de carrera, asi que lo primero fue buscarme un par de circuitos donde entrenarlo para cumplir el objetivo de terminar. No habia otro objetivo: terminar dentro del tiempo (a ser posible). La organizacion habia marcado un tiempo maximo de 1 hora 45 minutos, tiempo sensiblemente inferior al que empleó el último clasificado de 2015.
El primer dia que salí a correr despues de 3 años sin hacerlo, fue tremendo. 2 kilometros fundido a 7 minutos el kilometro. Y la rodilla izquierda (la mas destrozada de las dos) avisando del "sobre esfuerzo". El segundo dia algo mejor. Mismo recorrido y bajamos a 6:45 min/km. El tercer dia, logicamente, no podia ni moverme... asi que empecé rutina de rodillo. Cadencia alta, con un 28 como piñon mas grande, lo cual me permitiria ganar un poco de potencia a la vez. Asi fueron pasando los primeros 15 dias entre el rodillo, la bici de spinning y la carrera continua en diferentes terrenos (tierra, pista de tartan y cinta). Cabe destacar que en esos 15 dias, solo hice una salida de mtb por el circuito similar al de la carrera: 15 kms en 1 hora. No habia para más. Quedaban 30 dias para el duatlon y 15 de ellos en la playa con la familia, y lo maximo que habia hecho habia sido un "simulacro" de carrera corriendo 3 kms en pista, pedalenado 35 minutos en bici de spinning y corriendo 2 kms mas en cinta.
Para despues de esos 15 dias, ni que decir tiene que la condromalacia era compañera constante antes y despues de los entrenos (curiosamente a los 10 minutos de empezar a correr y haberse calentado las rodillas, no era un problema). Solucion? Condrosan 400, hielo, radiosalil, hielo, ibuprofeno, mas hielo, propiocepcion, ¿he dicho hielo?... y consejos de un amigo campeon de madrid en varias modalidades de triatlon, incluido Ironman.
Bueno, al menos en la playa podre descansar las rodillas, cambiando carreras por natacion. O eso es lo que pensaba.
Cuando llegamos a destino, horror. Ni rastro de la supuesta piscina que iba a haber. Di por supuesto que la habria, asi que poco que halegar. Bueno, pues nado en el mar. ¿Alquien ha tratado de nadar en el MAR MENOR? 75/80 cms de profundidad en lo mas hondo de la parte donde estabamos. Imposible. Los brazos me tocaban el fondo a cada brazada.
Solucion? carrera continua (una vez mas). Estos dias, me dedique a correr por tiempo y no por distancia. Ya sabia que los 3 kms iniciales los podia hacer, asi que me plateé correr 30 minutos sin importar la distancia. Tenia que cuidar las maltrechas rodillas. A esto se sumaron varias ampollas que me hicieron parar casi 10 dias, asi que el entrenamiento quedó reducido a largos paseos (alguno de mas de 10 kms). Era "divertidisimo" pasear envuelto en compeed contando cazadores de pokemons. El problema venia en que se acababa el tiempo.
Me tracé un plan de entreno en el gimnasio para los ultimos dias que consistia en rodar con la bici de spinning 45 minutos y correr en la eliptica de 30 a 40 minutos, asi que no habia problema porque llegaria medianamente listo para el objetivo.
Primer dia de agosto que voy al gimnasio. Me encamino a la sala de cardio y una vocecilla familiar me dice:
- vas a las bicis? es que las hemos quitado porque estamos reformando la sala.
- COMORRRRRRRR??????????????? y las cintas de correr?
- tambien. Hemos aprovechado las "vacaciones de todo el mundo" y el buen tiempo para reformar la sala....
JODERRRRR!!!!! Y ahora que hago yo? Salir a correr a las 12 del mediodia a la calle con el buen tiempo que hace (35/38 grados)? Pues nada, para casa y al rodillo.
Al dia siguiente, para no machacar las rodillas despues de unos 10-12 dias sin correr, decidí correr 20 minutos en un campo de futbol de cesped. 20 minutos suaves, para hacer unos 2,5 kms... hasta que llegué a casa y comprobé que no, que los 2,5 kms que yo suponia, en realidad habian sido algo mas de 1 km mas.
- "A ver si esto de entrenar va a funcionar y ya voy corriendo mas de lo que creia?"
Al dia siguiente para no machacar las rodillas y cansado del rodillo y del ventilador, sali a probar el circuito de entrenos... 15 kms en 54 minutos: 6 minutos menos que la última vez. De nuevo el mismo pensamiento en mi cabeza:
- "A ver si esto de entrenar va a funcionar y ya voy mejorando tiempos mas de lo que creia?"
Pasaron los dias entre ejercicios de propiocepcion y el rodillo, hasta que decidí salir a probarme a 6 dias para la carrera. Mismo circuito, misma mtb, mas kms y horas de rodillo acumulados. Tiempo de 44 minutos....Acojonante pensé.
Asi dejé de entrenar y decidí descansar 3/4 dias antes de la carrera. Habia que asimilar entrenos y dar descanso al cuerpo. Tambien decidí que no volveria a correr hasta la carrera para no machacar las rodillas.
Un par de dias antes de la carrera, sali a reconocer el circuito de mtb con la bici que se suponia que iba a usar. Era una bici distinta a la que usé para entrenar pero con ella comencé en el mtb y queria comenzar en el ducross. Total, estaba lista para funcionar.... hasta la primera subida fuerte y el buje trasero dijo basta. Agarrotado por falta de mantenimiento. Solucion a 36 horas para la carrera y lejos de mi "zulo" habitual (lo que conlleva herramientas justas)? Cambiar de bici e ir a lo seguro: la bici de entrenos.
Última edición: