pereira
Miembro
- Mensajes
- 310
- Puntos de reacción
- 948
- Ubicación
- Vallés Oriental
- Perfil personal
- Visitar
- Strava
- Enlace
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
Hola 😁
Abro este hilo para hablar sobre el plan de entrenamiento con rodillo inteligente que estoy siguiendo, para comentar evolución, dureza de los entrenos, resultados, etc.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este 2023 me he propuesto mejorar mi condición física en varios aspectos. Uno de ellos es hacer más actividades físicas y mejorar mi rendimiento en bicicleta.
La falta de horas de luz en invierno es el mayor hándicap a la hora de salir con la bicicleta y más si no eres partidario de hacer nocturnas. De ahí que mi primera idea fuese hacer rodillo entre semana para ponerme a punto.
Tengo un rodillo inteligente de los primeros, un Bkool Smart Pro, adquirido por poco dinero en Wallapop hace unos 2 años y algo.
Cuando lo empecé a usar era un desastre, funcionaba fatal. El año pasado encontré este artículo de como hacer que funcionase bastante bien en Zwift y por suerte pude hacer que funcionase bien, sintiéndose "bastante real" a como es pedalear en el exterior.
Tras investigar bastante por foros, Reddit, Youtube, etc.. vi que mucha gente (prácticamente sólo hay buenas referencias) hablaba de buenos resultados a la hora de seguir planes de entrenamiento de Zwift.
Teniendo la bicicleta de carretera que tengo full carbon me daba respeto hacerle muchos kms en el rodillo así que con bastante suerte encontré una bicicleta de ciclocross de mi talla de aluminio por 300€. Perfecta para montar en el rodillo sin miedos.
En unos meses no descarto pillar un juego de ruedas básicas del Decathlon y meterle cubiertas gravel con un cassete más grande, pero eso lo dejo para otro hilo 😅
Con todo listo, sólo me faltaba escoger un plan de entrenamiento. En Zwift hay muchos y se hace difícil escoger. Tras investigar tenía dos opciones:
Tras revisar bien entreno a entreno, comentarios de la gente de la comunidad de Zwift y algunos vídeos me decanto por el Build me up de 12 semanas, que es más progresivo y se ajusta bastante a mi nivel actual, que no es desastroso pero tampoco para tirar cohetes.
El plan de entreno hay que decir que está muy bien, te sugiere empezar con un FTP Test en rampa Cómo hacer un test ramp de FTP en ciclismo - frikisdelabici.com
En mi primer test, los resultados fueron pobres de 206W (2,5W/Kg).
Tras ese test, Zwift te sugiere hacer un entreno corto de "Benchmarking", para saber si tu FTP está bien estimado. Me vine arriba porque ese día me vi fuerte y lo subí un 10% tras ver que los intervalos más duros no me costaban tanto como pensaba.
Pero ahí se acabó el cuento de hadas 🤣 El segundo entreno era este y sufrí demasiado, teniendo que bajar la dureza un 10% para poder acabarlo:
Ahora mismo llevo semana y media solamente, realizando otro FTP test al final de la primera semana y llegando a 216W (y dejándolo ahí ya hasta que el plan de entrenamiento me vuelva a pedir otro test)
Mi objetivo realista sería llegar a 240W (3W/Kg) en el FTP Test con el rodillo (que se dice que marca menos que un potenciómetro bueno, y me gusta creer eso igualmente). Mi objetivo no realista sería sobrepasara bien los 250W y tener una base muy buena para cuando lleguen los días más largos.
Hay mucho escepticismo con el rodillo y Zwift(o plataformas similares) pero es durísimo, no se puede dejar de pedalear nunca o estás vendido. Eso y que ni con un ventilador industrial a 30cm consigue evitar que dejes un charco en el suelo de sudor incluso con el garaje a 8ºC 😅
Iré comentando por aquí algunos entrenos, motivaciones, resultados, etc.
Espero que os haya gustado el tocho y os leo 😁
Abro este hilo para hablar sobre el plan de entrenamiento con rodillo inteligente que estoy siguiendo, para comentar evolución, dureza de los entrenos, resultados, etc.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este 2023 me he propuesto mejorar mi condición física en varios aspectos. Uno de ellos es hacer más actividades físicas y mejorar mi rendimiento en bicicleta.
La falta de horas de luz en invierno es el mayor hándicap a la hora de salir con la bicicleta y más si no eres partidario de hacer nocturnas. De ahí que mi primera idea fuese hacer rodillo entre semana para ponerme a punto.
Tengo un rodillo inteligente de los primeros, un Bkool Smart Pro, adquirido por poco dinero en Wallapop hace unos 2 años y algo.

Cuando lo empecé a usar era un desastre, funcionaba fatal. El año pasado encontré este artículo de como hacer que funcionase bastante bien en Zwift y por suerte pude hacer que funcionase bien, sintiéndose "bastante real" a como es pedalear en el exterior.
Tras investigar bastante por foros, Reddit, Youtube, etc.. vi que mucha gente (prácticamente sólo hay buenas referencias) hablaba de buenos resultados a la hora de seguir planes de entrenamiento de Zwift.
Teniendo la bicicleta de carretera que tengo full carbon me daba respeto hacerle muchos kms en el rodillo así que con bastante suerte encontré una bicicleta de ciclocross de mi talla de aluminio por 300€. Perfecta para montar en el rodillo sin miedos.

En unos meses no descarto pillar un juego de ruedas básicas del Decathlon y meterle cubiertas gravel con un cassete más grande, pero eso lo dejo para otro hilo 😅
Con todo listo, sólo me faltaba escoger un plan de entrenamiento. En Zwift hay muchos y se hace difícil escoger. Tras investigar tenía dos opciones:
- TT Tune Up (9 semanas): Zwift workouts: TT TuneUp | What's on Zwift?
- Build me up (12 semanas): Zwift workouts: Build Me Up | What's on Zwift?
Tras revisar bien entreno a entreno, comentarios de la gente de la comunidad de Zwift y algunos vídeos me decanto por el Build me up de 12 semanas, que es más progresivo y se ajusta bastante a mi nivel actual, que no es desastroso pero tampoco para tirar cohetes.
El plan de entreno hay que decir que está muy bien, te sugiere empezar con un FTP Test en rampa Cómo hacer un test ramp de FTP en ciclismo - frikisdelabici.com
En mi primer test, los resultados fueron pobres de 206W (2,5W/Kg).
Tras ese test, Zwift te sugiere hacer un entreno corto de "Benchmarking", para saber si tu FTP está bien estimado. Me vine arriba porque ese día me vi fuerte y lo subí un 10% tras ver que los intervalos más duros no me costaban tanto como pensaba.
Pero ahí se acabó el cuento de hadas 🤣 El segundo entreno era este y sufrí demasiado, teniendo que bajar la dureza un 10% para poder acabarlo:


Ahora mismo llevo semana y media solamente, realizando otro FTP test al final de la primera semana y llegando a 216W (y dejándolo ahí ya hasta que el plan de entrenamiento me vuelva a pedir otro test)
Mi objetivo realista sería llegar a 240W (3W/Kg) en el FTP Test con el rodillo (que se dice que marca menos que un potenciómetro bueno, y me gusta creer eso igualmente). Mi objetivo no realista sería sobrepasara bien los 250W y tener una base muy buena para cuando lleguen los días más largos.
Hay mucho escepticismo con el rodillo y Zwift(o plataformas similares) pero es durísimo, no se puede dejar de pedalear nunca o estás vendido. Eso y que ni con un ventilador industrial a 30cm consigue evitar que dejes un charco en el suelo de sudor incluso con el garaje a 8ºC 😅
Iré comentando por aquí algunos entrenos, motivaciones, resultados, etc.
Espero que os haya gustado el tocho y os leo 😁