Dominguero
Miembro
Abro éste tema para comentar la amplia versatilidad de las bicicletas híbridas que tienen tanto en entornos urbanos asfaltados como en zonas rurales con caminos no asfaltados.
Las bicis "gravel" son un tipo de bicicleta híbrida y el único grupo que tiene un nombre propio. Para el resto de bicicletas híbridas es necesario aclarar el tipo de hibridación, por ejemplo: urbana-BTT, urbana-de ruta.Lo que viene siendo actualmente una gravel pero con manillar plano, no???
Si bien es posible poner un manillar de bici de ruta a esta bici, la conducción sería medio extraña debido a la geometría. Este tipo de bicis híbridas (en su mayoría) no fueron pensados y diseñados para que cambies el manillar por uno de ruta.Si a esa bici le pones un manillar de carretera, pasa por una gravel.
Este tipo de bicis en España se llaman "Trekking", en alusión a que son para ir por los senderos por los que puedes ir andando. En Decathlon tienes varios modelos también.Las bicis "gravel" son un tipo de bicicleta híbrida y el único grupo que tiene un nombre propio. Para el resto de bicicletas híbridas es necesario aclarar el tipo de hibridación, por ejemplo: urbana-BTT, urbana-de ruta.
Ciertos fabricantes como TREK tiene el modelo DS, que significa en inglés: Dual Sport, y que se refiere a que con esa bici se puede practicar dos tipos de deporte ciclismo de carretera y ciclismo fuera de asfalto. En Europa, por ejemplo los fabricantes alemanes tienen un segmento que se llama CROSS para referirse a la "hibridación de bicicletas".
Aquí una bicicleta híbrida del fabricante alemán Ghost, que viene equipada con tres platos y 27 velocidades. Este tipo de bicicletas son las ideales si es que nuestro objetivo es pedalear por ciclovías, entornos urbanos, además que se puede pedalear por todos los cinco tipos de caminos "gravel".
![]()
Primera vez que leo algo así.El auge de la bici híbrida Gravel se debe a otro motivo y es que en pocos años (a lo mucho 5 años) el transporte autónomo será una realidad y con eso muchas carreteras serán prohibidas para la circulación de bicicletas. Por ello con mucha anticipación la industria del ciclismo de ruta ha invertido mucho dinero en promover a los ciclistas carreteros el uso de una bici de gravel. De esa forma el gran cambio no se notará mucho cuando les comuniquen a los ciclistas carreteros que ya no es posible ir por su ruta favorita de asfalto.
Primera vez que leo algo así.
¿Tienes mas información al respecto?
No quiero ser osado pero parece mas bien una película de ciencia ficción. Si a esos 5 años que dices le sumas otros 20 podría ser. Y mas cuando esta semana ha salido una noticia de que el transporte autónomo en EEUU (robotaxis) está siendo un desastre y deben retirar toda la flota para una revisión. Y si llegado al caso los "robots-coches" funcionasen no creo que hubiese ningún problema en separar el carril con una mediana y dejar uno especifico para bicis y el resto para vehiculos-robots ya que éstos en teoría serian super-eficientes y ocuparían menos espacio ya que no cabe la posibilidad de que puedan dar volantazos jajajajaja.Si bien es posible poner un manillar de bici de ruta a esta bici, la conducción sería medio extraña debido a la geometría. Este tipo de bicis híbridas (en su mayoría) no fueron pensados y diseñados para que cambies el manillar por uno de ruta.
El auge de la bici híbrida Gravel se debe a otro motivo y es que en pocos años (a lo mucho 5 años) el transporte autónomo será una realidad y con eso muchas carreteras serán prohibidas para la circulación de bicicletas. Por ello con mucha anticipación la industria del ciclismo de ruta ha invertido mucho dinero en promover a los ciclistas carreteros el uso de una bici de gravel. De esa forma el gran cambio no se notará mucho cuando les comuniquen a los ciclistas carreteros que ya no es posible ir por su ruta favorita de asfalto.
Sueñan los androides con ovejas eléctricas ?El auge de la bici híbrida Gravel se debe a otro motivo y es que en pocos años (a lo mucho 5 años) el transporte autónomo será una realidad y con eso muchas carreteras serán prohibidas para la circulación de bicicletas. Por ello con mucha anticipación la industria del ciclismo de ruta ha invertido mucho dinero en promover a los ciclistas carreteros el uso de una bici de gravel. De esa forma el gran cambio no se notará mucho cuando les comuniquen a los ciclistas carreteros que ya no es posible ir por su ruta favorita de asfalto.
La bicicleta híbrida (urbana-BTT) es fácil confundirla con la bicicleta Trekking ya que a primera vista son iguales, pero la enorme diferencia es que la bicicleta Trekking es para cicloturismo de varios dias, semanas o meses. Se trata de una bicicleta muy reforzada y de gran carga, (algunos modelos permiten cargar 40 kg de peso), pueden tener suspensión frontal o ser rígidas. Otras de las diferencias es que la bici Trekking tiene la caja del pedalier más baja y la distancia entre ejes es mas largo con respecto al resto de bicis con el objetivo de mejorar la estabilidad cuando va muy cargada la bici.Este tipo de bicis en España se llaman "Trekking", en alusión a que son para ir por los senderos por los que puedes ir andando
De lo que he visto en varios reportajes sobre autos autónomos es que circularán por circuitos totalmente "cerrados", es decir nadie puede estar dentro del circuito y en las intersecciones ya no tendrán semáforos porque los autos al estar conectados unos entre otros en tiempo real podrán cruzar las intersecciones sin detenerse por completo. Más allá de eso en la mina de carbón acá en Canadá en donde trabajo hay ya en operación desde hace algunos años un circuito totalmente autónomo de los camiones que llevan carbón de la mina aproximadamente 400 toneladas en cada camión.Primera vez que leo algo así.
¿Tienes mas información al respecto?
Para finales de 2030 apenas habrá autos como hoy los conocemos, su mayoría será eléctrica y las nuevas versiones vendrán ya con el extra de convertirlos en autónomos. Especialmente en grandes ciudades la gente ya no tendrá vehículo propio.No quiero ser osado pero parece mas bien una película de ciencia ficción. Si a esos 5 años que dices le sumas otros 20 podría ser
El ciclismo en general es un gran negocio y en especial el de carretera. Por ello ante un cambio tan grande no es posible hacerlo de un solo plumazo. Es decir al ciclista carretero de toda la vida que ha vestido con licra y pedaleado con manillar de bici de ruta difícilmente se le puede montar en otra bici que no sea la de ruta. La solución: un cambio suave y agrable, enviar el mensaje que también es posible pedalear con manillar de ruta por caminos no asfaltados o con asfalto envejecido.Y las mtb eléctricas híbridas&autónomas pa cuando era?? (ZzzzzzzZz...)
Con todo el respeto del mundo, menuda película que te has montado con los coches autónomos y las bicis.La bicicleta híbrida (urbana-BTT) es fácil confundirla con la bicicleta Trekking ya que a primera vista son iguales, pero la enorme diferencia es que la bicicleta Trekking es para cicloturismo de varios dias, semanas o meses. Se trata de una bicicleta muy reforzada y de gran carga, (algunos modelos permiten cargar 40 kg de peso), pueden tener suspensión frontal o ser rígidas. Otras de las diferencias es que la bici Trekking tiene la caja del pedalier más baja y la distancia entre ejes es mas largo con respecto al resto de bicis con el objetivo de mejorar la estabilidad cuando va muy cargada la bici.
De lo que he visto en varios reportajes sobre autos autónomos es que circularán por circuitos totalmente "cerrados", es decir nadie puede estar dentro del circuito y en las intersecciones ya no tendrán semáforos porque los autos al estar conectados unos entre otros en tiempo real podrán cruzar las intersecciones sin detenerse por completo. Más allá de eso en la mina de carbón acá en Canadá en donde trabajo hay ya en operación desde hace algunos años un circuito totalmente autónomo de los camiones que llevan carbón de la mina aproximadamente 400 toneladas en cada camión.
Para finales de 2030 apenas habrá autos como hoy los conocemos, su mayoría será eléctrica y las nuevas versiones vendrán ya con el extra de convertirlos en autónomos. Especialmente en grandes ciudades la gente ya no tendrá vehículo propio.
El ciclismo en general es un gran negocio y en especial el de carretera. Por ello ante un cambio tan grande no es posible hacerlo de un solo plumazo. Es decir al ciclista carretero de toda la vida que ha vestido con licra y pedaleado con manillar de bici de ruta difícilmente se le puede montar en otra bici que no sea la de ruta. La solución: un cambio suave y agrable, enviar el mensaje que también es posible pedalear con manillar de ruta por caminos no asfaltados o con asfalto envejecido.
Hola, al hilo de este comentario os digo que yo tengo Ghost Cross 5100 (3 platos, 9 piñones y ruedas de 700x40). Es una bicicleta muy bien construida y robusta. Estoy muy contento con ella, a título de ejemplo, realice parte del Camino de Santiago (Roncesvalles - Burgos) y no tuve ningún problema (pocas veces me bajé de ella), rueda perfectamente por caminos, por vías verdes, carretera... Ahora la he electrificado con lo que me es de gran ayuda en mis desplazamientos. En fin está es mi aportación. Un cordial saludo.Las bicis "gravel" son un tipo de bicicleta híbrida y el único grupo que tiene un nombre propio. Para el resto de bicicletas híbridas es necesario aclarar el tipo de hibridación, por ejemplo: urbana-BTT, urbana-de ruta.
Ciertos fabricantes como TREK tiene el modelo DS, que significa en inglés: Dual Sport, y que se refiere a que con esa bici se puede practicar dos tipos de deporte ciclismo de carretera y ciclismo fuera de asfalto. En Europa, por ejemplo los fabricantes alemanes tienen un segmento que se llama CROSS para referirse a la "hibridación de bicicletas".
Aquí una bicicleta híbrida del fabricante alemán Ghost, que viene equipada con tres platos y 27 velocidades. Este tipo de bicicletas son las ideales si es que nuestro objetivo es pedalear por ciclovías, entornos urbanos, además que se puede pedalear por todos los cinco tipos de caminos "gravel".
![]()