frenosypedales
Miembro
- Mensajes
- 288
- Puntos de reacción
- 184
- Ubicación
- entre mar y montaña
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- en continuo movimiento
El cuerpo humano es una máquina perfecta, la más perfecta que exista...
lo importante es comprender los pequeños “mensajes” que nos envía. Nada sucede por azar, sino todo está finalizado a garantizar nuestra supervivencia y bienestar (sobretodo la primera).
Lo que en apariencia puede parecer negativo es en realidad un mecanismo de defensa del organismo para combatir males mayores... el dolor, la fiebre, la tos, el desmayo, las agujetas,...
Seguramente todos conoceremos alguna mujer que sufre de migraña... y lo único que se les receta es Gelocatil o Nolotil, es decir: “analgésicos”, van a lo fácil: curan los síntomas pero no la causa.
La cefalea o migraña es un síntoma de padecimiento cerebral por falta de oxigeno.
El oxigeno se fija a la sangre en los pulmones mediante el hierro, así que ya tenemos tres componentes en los que fijar nuestra atención: oxigeno, hierro y sangre (los pulmones de momento los consideraremos en buenas condiciones y funcionales....).
Por esto la migraña es más frecuente en los lugares cerrados o con humo (aire estancado) y desaparece si se sale a tomar una bocanada de aire. Por esto la migraña es más frecuente en las mujeres (venas de menor calibre) sobretodo durante la regla (perdida de sangre) y las personas anémicas son más sensibles a ella. Por esto viene migraña si se toma demasiado alcohol: el alcohol es un vasodilatador que provoca un ensanchamiento de las venas y la consiguiente bajada de la presión por reducción de la velocidad de circulación de la sangre (Principio de Pascal) y por lo tanto una menor aportación de oxigeno...
La migraña se cura aumentando la aportación de oxigeno y/o su aprovechamiento (hierro) por el organismo. No hay nada más simple que hacer una prueba. Las píldoras son tóxicas, dañan riñón e hígado y no solucionan el problema.
Aún me acuerdo de mi profesor de Anatomía Humana en la universidad, un genio capaz de explicar lo inexplicable en dos palabras y de forma clara. Lo que en los libros ocupaba cincuenta páginas lo dejaba claro en una hora de clase... y todavía no se me ha olvidado.
:hehe:
lo importante es comprender los pequeños “mensajes” que nos envía. Nada sucede por azar, sino todo está finalizado a garantizar nuestra supervivencia y bienestar (sobretodo la primera).
Lo que en apariencia puede parecer negativo es en realidad un mecanismo de defensa del organismo para combatir males mayores... el dolor, la fiebre, la tos, el desmayo, las agujetas,...
Seguramente todos conoceremos alguna mujer que sufre de migraña... y lo único que se les receta es Gelocatil o Nolotil, es decir: “analgésicos”, van a lo fácil: curan los síntomas pero no la causa.
La cefalea o migraña es un síntoma de padecimiento cerebral por falta de oxigeno.
El oxigeno se fija a la sangre en los pulmones mediante el hierro, así que ya tenemos tres componentes en los que fijar nuestra atención: oxigeno, hierro y sangre (los pulmones de momento los consideraremos en buenas condiciones y funcionales....).
Por esto la migraña es más frecuente en los lugares cerrados o con humo (aire estancado) y desaparece si se sale a tomar una bocanada de aire. Por esto la migraña es más frecuente en las mujeres (venas de menor calibre) sobretodo durante la regla (perdida de sangre) y las personas anémicas son más sensibles a ella. Por esto viene migraña si se toma demasiado alcohol: el alcohol es un vasodilatador que provoca un ensanchamiento de las venas y la consiguiente bajada de la presión por reducción de la velocidad de circulación de la sangre (Principio de Pascal) y por lo tanto una menor aportación de oxigeno...
La migraña se cura aumentando la aportación de oxigeno y/o su aprovechamiento (hierro) por el organismo. No hay nada más simple que hacer una prueba. Las píldoras son tóxicas, dañan riñón e hígado y no solucionan el problema.
Aún me acuerdo de mi profesor de Anatomía Humana en la universidad, un genio capaz de explicar lo inexplicable en dos palabras y de forma clara. Lo que en los libros ocupaba cincuenta páginas lo dejaba claro en una hora de clase... y todavía no se me ha olvidado.
:hehe: