- Mensajes
- 996
- Puntos de reacción
- 1.435
- Ubicación
- Donde mi bici me lleve
- Strava
- Enlace
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Merida Big Nine 8000, Coluer Invicta SL 4.0
Buenas, voy a comenzar a subir mis ñapas y tutoriales que es una cosa que siempre pienso hacer pero nunca termino de hacerlo :D.
En esta ocasión, tocaba limpieza y engrase de unos pedales exustar epm215 que utilizo para la MTB. Comenzaban a crujir y en estas épocas de agua, barro etc nunca está de más prepararnos y además es algo muy sencillo y que le vendrá muy bien a la bici.
Aunque este tutorial esta hecho para este modelo, creo que te puede servir de referencia para otros, y seguro que valido para todos los Exustar.
Paso 1 - Herramientas:
Como podéis comprobar sólo vamos a necesitar.
Grasa, que puede ser de teflon o de montaje, yo utilizo de litio y aunque no se lleva demasiado bien con las piezas de plástico y la goma, limpiando bien las zonas en contacto llevo años utilizandola y cero problemas, el motivo es principalmente porque el eje es una zona en continuo movimiento y friccion y esta grasa me proporciona mayor resistencia al paso del tiempo y de las inclemencias.
Llaves allen, una en mi caso del 6 para el pedal.
Una llave de tubo del 5 para desenroscar la tuerca interior.
Una llavecita, o alguna herramienta que te sirva para volver a introducir el guardapolvo de goma.
Paso 2 - Extraer el embellecedor
El pedal lleva un embellecedor exterior que va enroscado, tiene el mismo diámetro que la rosca interior (que va a la biela), no va apretada simplemente cubre la zona de la tuerca, por lo que con la misma llave con la que has extraído el pedal, puedes extraer el embellecedor, recuerda que al volverlo a montar no tienes que apretarlo en exceso simplemente que quede fijo.
Paso 3 - Aflojar la tuerca interior
Cuando eliminas el embellecedor exterior verás una rosca interna, va a contra-rosca con el eje, por lo que para alfojarlo tendras que ayudarte de por un extremo la llave allen y por el otro una llave de tubo, yo he utilizado una carraca. Esa tuerca no va apretada a muerte, por lo que si te equivocas de sentido al aflojar, notarás que tiene cierto margen de error.
Paso 4 - Extraer el eje y limpiar
El eje sale a presión, debajo de la tuerca interior hay una arandelita que conviene no perder (luego te la enseño), por que al montar sin ella, error grave, no terminará de apretar la tuerca.
Una vez eliminado el eje, limpia todo con desengrasante o una toallita (yo utilizo lo segundo), para posteriormente engrasar en el paso 5.
Paso 5 - Engrasar
Sin miedo, echale que rebose, que luego ya podrás limpiar los restos, mejor que sobre que no que falte, pero échale por la parte donde se introduce el eje, no te preocupes que al meter el eje saldra por el otro lado.
Aquí esta la famosa arandelita, que va en con la tuerca interior y que deberás introducir antes de roscar la tuerca claro.
Paso final - Montar y embellecedor
Cuando tengamos todo, apretamos la tuerca (no apretes hasta que no exista un mañana :D), que solo tiene que ir fija, volvemos a roscar tambien el embellecedor exterior, limpiamos bien el sobrante de grasa por todos lados y ponemos los guardapolvos.
El resultado!!! :D:D:D:D
En esta ocasión, tocaba limpieza y engrase de unos pedales exustar epm215 que utilizo para la MTB. Comenzaban a crujir y en estas épocas de agua, barro etc nunca está de más prepararnos y además es algo muy sencillo y que le vendrá muy bien a la bici.
Aunque este tutorial esta hecho para este modelo, creo que te puede servir de referencia para otros, y seguro que valido para todos los Exustar.
Paso 1 - Herramientas:
Como podéis comprobar sólo vamos a necesitar.
Grasa, que puede ser de teflon o de montaje, yo utilizo de litio y aunque no se lleva demasiado bien con las piezas de plástico y la goma, limpiando bien las zonas en contacto llevo años utilizandola y cero problemas, el motivo es principalmente porque el eje es una zona en continuo movimiento y friccion y esta grasa me proporciona mayor resistencia al paso del tiempo y de las inclemencias.
Llaves allen, una en mi caso del 6 para el pedal.
Una llave de tubo del 5 para desenroscar la tuerca interior.
Una llavecita, o alguna herramienta que te sirva para volver a introducir el guardapolvo de goma.

Paso 2 - Extraer el embellecedor
El pedal lleva un embellecedor exterior que va enroscado, tiene el mismo diámetro que la rosca interior (que va a la biela), no va apretada simplemente cubre la zona de la tuerca, por lo que con la misma llave con la que has extraído el pedal, puedes extraer el embellecedor, recuerda que al volverlo a montar no tienes que apretarlo en exceso simplemente que quede fijo.

Paso 3 - Aflojar la tuerca interior
Cuando eliminas el embellecedor exterior verás una rosca interna, va a contra-rosca con el eje, por lo que para alfojarlo tendras que ayudarte de por un extremo la llave allen y por el otro una llave de tubo, yo he utilizado una carraca. Esa tuerca no va apretada a muerte, por lo que si te equivocas de sentido al aflojar, notarás que tiene cierto margen de error.


Paso 4 - Extraer el eje y limpiar
El eje sale a presión, debajo de la tuerca interior hay una arandelita que conviene no perder (luego te la enseño), por que al montar sin ella, error grave, no terminará de apretar la tuerca.
Una vez eliminado el eje, limpia todo con desengrasante o una toallita (yo utilizo lo segundo), para posteriormente engrasar en el paso 5.


Paso 5 - Engrasar
Sin miedo, echale que rebose, que luego ya podrás limpiar los restos, mejor que sobre que no que falte, pero échale por la parte donde se introduce el eje, no te preocupes que al meter el eje saldra por el otro lado.


Aquí esta la famosa arandelita, que va en con la tuerca interior y que deberás introducir antes de roscar la tuerca claro.

Paso final - Montar y embellecedor
Cuando tengamos todo, apretamos la tuerca (no apretes hasta que no exista un mañana :D), que solo tiene que ir fija, volvemos a roscar tambien el embellecedor exterior, limpiamos bien el sobrante de grasa por todos lados y ponemos los guardapolvos.

El resultado!!! :D:D:D:D

Última edición: