- Mensajes
- 4.407
- Puntos de reacción
- 7.701
- Ubicación
- Granada
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Venga, aprovechando que hoy le he dado un buen lavado a la bici me lanzo con un tema que muchas veces no le damos importancia pero que debería ser vital para que la bici vaya fina y además prolonguemos su vida útil.
Es una cosa que deberíamos hacer una vez cada semana al menos si la climatología es seca, o después de una salida en la que hubiera barro y venga la bici bien manchada. La realidad es que muchas veces lo dejamos semanas, y eso al final pasa factura a los componentes.
1. Los materiales que yo uso:
Un cubo preferiblemente con agua muy caliente con fairy o similar para quitar la grasa.
Desengrasante
Estropajo suave
Cepillo suave para el cuadro
Cepillo duro y cepillo de dientes para las coronas y la cadena
Papel de cocina y trapos que no suelten pelusa (los de microfibra van muy bien)
Lubricante con teflón
Cera para la cadena (o grasa de cadena, lo que uséis). Yo después de probar la cera la recomiendo.
2. Lo primero es echar el desengrasante en la cadena, coronas y platos y dejarlo actuar 5-10 minutos. Mientras aprovechamos para ir limpiando la bici.
3. Con el estropajo por la parte suave (la otra puede rayar el cuadro) le damos un primer enjuague a la bici con agua caliente con fairy para que vaya ablandando la suciedad, en caso de tener pistas de frenado en las ruedas, no olvidéis darle una buena pasada para quitar los restos de grasa, en caso de discos yo personalmente usaría líquido específico para limpiar los discos, o simplemente un buen chorro de agua.
4. Con el cepillo suave (y antes de ensuciar el agua limpiando la transmisión) con agua con fairy le damos por todo el cuadro. Este sistema es bastante efectivo va a quitar toda a suciedad adherida de cualquier rincón.
5. Con el cepillo duro y el agua con fairy le damos a las coronas, cadena, roldanas y platos mientras giramos los pedales. Esto hace efecto "tunel de lavado" y deja la transmisión bastante limpia.
6. Ahora usamos el cepillo de dientes mojado en agua/fairy o con desengrasante para aplicarlo sobre la cadena mientras movemos los pedales. Hay que darle por encima y por debajo. Las cerdas pequeñas al final penetran bastante y dejan la cadena estupenda.
7. Es hora de darle un buen chorro de agua con cierta presión. Ojo con las zonas con rodamientos de no enfocar directamente. Yo por ejemplo a las coronas le enchufo la presión desde arriba mientras giro los pedales, nunca desde el lateral. Otra cosa que a mi particularmente no me gusta es enchufar el chorro de agua a los mandos de cambio/freno. Esa zona es complicada de secar a no ser que se tenga un aparato de aire comprimido y se queda la humedad dentro pudiendo oxidar la zona con el tiempo.
8. Ahora secamos el cuadro con un buen paño de microfibra y hacemos lo propio con todo el sistema de transmisión mientras giramos los pedales. Ojo con no secar con trapos que dejen pelusas o nos dejarán la cadena sucia a la hora de lubricar. Se puede usar papel de cocina absorbente tambien.
9. Ahora toca lubricar con teflón los puntos móviles de la bici. Pero ojo. Ya lo comentó un compi en el post de engrasar: Nada de aceite tipo 3 en 1 en zonas donde hay grasa sólida (normalmente en el eje del pedalier y pipa de dirección). Yo le suelo echar en las roldanas, zonas móviles del cambio trasero, idem en desviador, muelles de pedales automáticos, pivotes de freno (en caso de tener v-brakes) y mecanismo de manetas de freno-cambio. ¡Mucho cuidado de no contaminar los discos de freno con esta operación!
10. Y por último nos ocupamos de la cadena. Con cera o grasa de cadena girando los pedales intentamos que se impregne cada eslabón. Quitamos el sobrante con un poco de papel absorbente. Y en caso de usar cera, es bueno dejar un rato la bici para que la cera impregne todo y solidifique un poco.
Con esto, junto con una revisión de que los frenos y cambios están bien ajustados y una buena presión de los neumáticos, vamos a asegurarnos de disfrutar de la bici. Irá fina y sin problemas. Y además alargaremos su vida útil. Así que venga, no lo dejéis para mañana. :guiñar:
Es una cosa que deberíamos hacer una vez cada semana al menos si la climatología es seca, o después de una salida en la que hubiera barro y venga la bici bien manchada. La realidad es que muchas veces lo dejamos semanas, y eso al final pasa factura a los componentes.
1. Los materiales que yo uso:
Un cubo preferiblemente con agua muy caliente con fairy o similar para quitar la grasa.
Desengrasante
Estropajo suave
Cepillo suave para el cuadro
Cepillo duro y cepillo de dientes para las coronas y la cadena
Papel de cocina y trapos que no suelten pelusa (los de microfibra van muy bien)
Lubricante con teflón
Cera para la cadena (o grasa de cadena, lo que uséis). Yo después de probar la cera la recomiendo.
2. Lo primero es echar el desengrasante en la cadena, coronas y platos y dejarlo actuar 5-10 minutos. Mientras aprovechamos para ir limpiando la bici.
3. Con el estropajo por la parte suave (la otra puede rayar el cuadro) le damos un primer enjuague a la bici con agua caliente con fairy para que vaya ablandando la suciedad, en caso de tener pistas de frenado en las ruedas, no olvidéis darle una buena pasada para quitar los restos de grasa, en caso de discos yo personalmente usaría líquido específico para limpiar los discos, o simplemente un buen chorro de agua.
4. Con el cepillo suave (y antes de ensuciar el agua limpiando la transmisión) con agua con fairy le damos por todo el cuadro. Este sistema es bastante efectivo va a quitar toda a suciedad adherida de cualquier rincón.
5. Con el cepillo duro y el agua con fairy le damos a las coronas, cadena, roldanas y platos mientras giramos los pedales. Esto hace efecto "tunel de lavado" y deja la transmisión bastante limpia.
6. Ahora usamos el cepillo de dientes mojado en agua/fairy o con desengrasante para aplicarlo sobre la cadena mientras movemos los pedales. Hay que darle por encima y por debajo. Las cerdas pequeñas al final penetran bastante y dejan la cadena estupenda.
7. Es hora de darle un buen chorro de agua con cierta presión. Ojo con las zonas con rodamientos de no enfocar directamente. Yo por ejemplo a las coronas le enchufo la presión desde arriba mientras giro los pedales, nunca desde el lateral. Otra cosa que a mi particularmente no me gusta es enchufar el chorro de agua a los mandos de cambio/freno. Esa zona es complicada de secar a no ser que se tenga un aparato de aire comprimido y se queda la humedad dentro pudiendo oxidar la zona con el tiempo.
8. Ahora secamos el cuadro con un buen paño de microfibra y hacemos lo propio con todo el sistema de transmisión mientras giramos los pedales. Ojo con no secar con trapos que dejen pelusas o nos dejarán la cadena sucia a la hora de lubricar. Se puede usar papel de cocina absorbente tambien.
9. Ahora toca lubricar con teflón los puntos móviles de la bici. Pero ojo. Ya lo comentó un compi en el post de engrasar: Nada de aceite tipo 3 en 1 en zonas donde hay grasa sólida (normalmente en el eje del pedalier y pipa de dirección). Yo le suelo echar en las roldanas, zonas móviles del cambio trasero, idem en desviador, muelles de pedales automáticos, pivotes de freno (en caso de tener v-brakes) y mecanismo de manetas de freno-cambio. ¡Mucho cuidado de no contaminar los discos de freno con esta operación!
10. Y por último nos ocupamos de la cadena. Con cera o grasa de cadena girando los pedales intentamos que se impregne cada eslabón. Quitamos el sobrante con un poco de papel absorbente. Y en caso de usar cera, es bueno dejar un rato la bici para que la cera impregne todo y solidifique un poco.
Con esto, junto con una revisión de que los frenos y cambios están bien ajustados y una buena presión de los neumáticos, vamos a asegurarnos de disfrutar de la bici. Irá fina y sin problemas. Y además alargaremos su vida útil. Así que venga, no lo dejéis para mañana. :guiñar: