Después de pelearme unos cuantos días con DHL y con la inestimable ayuda de [USER=11217]@Moralejo[/USER] , al que desde aquí agradezco públicamente su ayuda y explicaciones, ya dispongo en mi casa del famoso paquete.
Antes de explicar la odisea decir que si bien no puedo afirmar públicamente que DHL sean unos estafadores ya que no dispongo de pruebas para ello, os recomiendo que JAMÁS hagáis compras a países de fuera de la Unión Europea en tiendas que hagan los envíos a través de ellos. Su trato y funcionamiento ha sido VERGONZOSO.
Pues bien, gracias al aviso de Moralejo sobre el proceso de aduanas de un producto comprado fuera de la UE, en cuanto recibí un aviso de DHL conforme habían recogido un paquete a mi nombre en UK les notifiqué por escrito que deseaba realizar personalmente el despacho de aduanas. Como no obtuve respuesta, también llamé para comunicarlo y la persona que me atendió me dijo que vale, pero que aún así había un "gasto de custodia" de 15euros + IVA, porque ellos guardaban el paquete mientras los de aduanas decidían si lo revisaban o no. Sí chicos, así es, la empresa de mensajería te cobra por LLEVAR EL PAQUETE A ADUANAS!!!!!
Todo este lío que me estoy montando es porque si miráis por internet, está lleno de referencias sobre los gastos desproporcionados que cobra esta compañía por dicha gestión. Es un servicio que realizan SIN el consentimiento del receptor del paquete y que si no lo evitas con anterioridad, te soplan unos gastos que en ocasiones supera con creces el importe del producto adquirido. Decir que esta gente no te pregunta en ningún momento si deseas que ellos realicen la gestión o si la realizas tú directamente. Yo les envié un mail y les llamé por teléfono para indicarles que yo haría la gestión, a lo cual te indican que toman nota y que sus compañeros de aduanas se pondrán en contacto contigo para proporcionarte la información necesaria (todo mentira....). Vamos, que como no te pueden cobrar por hacer la gestión, como mínimo te cobran por "guardar el paquete"...
Pues bien, para realizar el despacho de ADUANAS, se realiza a través de la web de la AEAT, rellenando un formulario con los datos de la compra y al cual debes adjuntar la factura y el comprobante de compra y una referencia del envío que te debe proporcionar la empresa de transporte (DHL en mi caso). Pues bien, han sido necesarios 4 días, incontables llamadas y unos cuantos mails para conseguir que alguien me diera ese número de referencia. Alguna persona me ha llegado a responder por teléfono que no sabía qué referencia le estaba pidiendo... Ahora lo pienso y casi da risa, pero simplemente es lamentable.
Finalmente, conseguí que una persona me dijera que el número de referencia que necesitaba, era el mismo número de envío añadiendo un "0" delante... Esto ya me pareció directamente "malvado". Es evidente que está hecho para "joder", ya que el número de envío lo sé desde el primer momento, pero perdí 3 días hasta conseguirlo... Bien, una vez aquí debes pagar el IVA a aduanas a través de la web de la AEAT y se libera el envío mediante una carta de levante que proporciona AEAT. Esta carta debes enviarla a DHL para notificarles que ya has realizado el autodespacho de aduanas, no obstante, ellos en ningún momento me informaron de que debía enviarla. Fue gracias a Moralejo que lo hice. Sinó, todavía estaría esperando el paquete...
Después de todo eso, ayer debían entregarme el envío según su propia web, no obstante, a las 17:15h de ayer, cambió el estado del envío indicando que se había agendado una nueva fecha de entrega con el cliente (una nueva mentira ya que nadie habló conmigo; supongo que al repartidor se le hizo tarde para pasar por casa...)
Este mediodía he recibido el paquete con la factura en la boca por parte del mensajero de 15euros + IVA en concepto de "Gastos de cesión manipulación". Qué baje Dios y me explique la factura y el concepto. Aunque mi explicación es clara, tenemos que cobrar por algo, ya que nos has jodido el negocio...
Por internet hay muchas referencias al modelo de negocio de DHL en países fuera de la UE, en los que cobran muy poco por los envíos al comerciante, contando con que en destino se van a "forrar" con la gestión de Aduanas.
Ahí tenéis la historia completa por si alguien se encuentra en esta situación o parecida. Pero mi historia se resume en dos puntos:
.- DHL, nunca mais
.- En paquetes de fuera de la UE, realizar uno mismo el despacho de aduanas