• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Bueno, empieza la fiesta:



Despues de que CORREOS, tardara unos cuantos dias, ya esta aqui el cuadro¡.



No es unos cuadros, de los mas ligeros que existe, desde luego, pero ya es notable la diferencia de peso respecto el cuadro de la CONOR, hablamos de 2Kg de diferencia, y tamaño un poco mas pequeño, que se adaptara mejor a mi altura.


El cuadro viene muy bien terminado. Con cableado interno para Cambios (Que no freno trasero), soportes para los cables con "Grapas de plastico" que no vienen con el cuadro. Y trae tambien protecciones de vinilo de seria, tranto en la parte inferior, como en la zona de la cadena y demas...


El color, es muy "jodido" al ser mate, se nota todo mucho, pero bueno, veremos como envejece.


El eje trasero, es un eje X12 de 12mm vamos.  Direccion Tapered Integrada.


Vamos a montarlo en el caballete para empezar a trabajar, ponemos ya la tija (El cierre de la tija no me acaba de convencer, ya que es muy ancho, y la zona de "apriete" del cuadro mas estrecha, pero bueno, ya gestionaremos uno nuevo.




Lo siguiente que vamos a hacer va a ser la horquilla. En mi caso, extraemos la horquilla del anterior cuadro. El anterior cuadro lleva direccion TAPERED pero semi/integrada, con rodamientos de bolas...., nada que ver con el sistema integrado con rodamientos sellados de la cube.



Aqui podeis ver, la direccion de la cube, es IS40-52, tiene rodamientos superior, inferior, pista de la horquilla, pista superior y espaciador. Para meter los rodamientos, echamos un poco de grasa de carbono en donde van asentados los rodamientos.


Tanto en el superior como en el inferior, en mi caso, no he necesitado prensa para meterlos, entraban justitos pero se podian meter a mano:


[/img][MEDIA=imgur]KvGYH20[/MEDIA]


La pista de la horquilla...., para sacar la vieja, sin herramienta especifica, es cuestion de paciencia y con destornilladores y un martillo ir sacandola. Es importante, montar la pista que viene con la propia direccion para que asiente en el rodamiento inferior:



Para meterla, yo compre un tubo de PVC a la medida de la pista, y golpeamos la pista con el tubo, hasta introducirla del todo. (Aviso que esta bastante duro)




Para montar la hoquilla, y la pista de la misma, usar grasa de "aluminio" si es der aluminio, o de carbono, si es de carbono. En mi caso, era de aluminio.




Si teneis que cortar el tubo de la horquilla, que es mi caso, para meter la araña, podeis usar el tornillo de la misma, para golpear y meterla, para despues cortarla, y si veis que no entra recto, podeis usar una tuberia de cobre de medida 22mm, para asentarla, que entra justo en estas horquillas tapered 1 1/8.


En mi caso, me quedo un pelin corto el tubo al final, pero bueno, no es critico, llega a atar el tornillo superior de la potencia.



Importante, meter la pista del rodamiento superior


Luego ya poneis el espaciador inferior, osea la tapa de la direccion vamos. Y luego ya montais potencia y demas...



Ahora viene el pedalier...., dichoso pedalier. Modelo pressfit, de shimano. Venia en la conor de un BSA, que va a rosca. Como dato, revisad bien el tamaño del cajetin para los rodamientos del pedalier, en mi caso, 92mm, por lo que compramos unos rodamientos acorde. Para eje de pedalier de 24mm. (30mm es para bielas SRAM por ejemplo). No hace falta romperse mucho el coco con esto, yo lo hice, y al final fue compatible sin problemas.


NOTAS IMPORTANTISIMAS PARA METER EL PRESSFIT:

- Echar bien de pasta de carbono en el asiento del pedalier.

- El pedalier tiene direccion, es decir, las dos partes, una entra en la derecha y otra en la izquierda, esta marcado con una R y una L en el mismo. RESPETARLO porque es importante.

- No os preocupes si al meterlo hace ruido, crujidos, porque es normal.

- Ir mirando que entre recto, si no entra recto, intentar alinearlo, porque si no entra reco, no acaban de ajustar las "cazoletas" con el tubo de aislamiento central, y es DEP, os tocara sacar el pressfit. Y os aseguro, que la unica forma de sacarlo, es con el util para extraer pressfit.


Para meter el pressfit, necesitais algo que comprima, en mi caso, me fabrique un invento, ya que los oficiales, son carisimos. Unas piezas impresas en 3D, con una varilla roscada M12..., y sin problema.






Es cuestion de ir apretando la tuerca, y el pressfit se ira introduciendo...


Ahora montamos los frenos, no tiene mucho misterio, al no tener cableado de freno interior, no necesitamos desmontarlos ni purgar ni nada..., simplemente desmontamos del cuadro viejo, y montamos en el nuevo. Aproveche ademas para cambiar las pastillas...




Ahora vamos con la transmision, una vez tenemos metidas las ruedas (Recomiendo echar grasa en los ejes, no en demasiada cantidad pero un poco si) Quite las pegatinas que tienen, para montar unas de color amarillo lima, acorde con el cuadro..., proximamente lo vereis.



Montamos el desviador trasero, importante si la patilla es la de shimano atrasada, como es mi caso, y venis de una patilla generica (No atarasa), debeis de quitar el adaptador que lleva, y dejar solo la patilla, como podeis ver en la foto del desviador...


Introducimos tambien las bielas, no tiene mucho misterio...



Si veis que no entran del todo, podeis darles unos golpecitos con un martillo de nylon. Por lo demas, no tiene mayor problema.


En mi caso, a la hora de poner la cadena, nos toco acortarla 2 o 3 eslabones, ya que el cuadro es un pelin mas pequeño.


Para ajustar el desviador trasero, podeis sin la cadena puesta, ajustar el limite superior e inferior, una vez teneis los limites, poneis la cadena, y con el deviador en el piñon pequeño, poneis el cable, y ya podeis ajustar con el ajuste de la propia maneta del cambio....


Al ser monoplato es super sencillo.


Luego ya, ajustamos sillin, el manillar y demas accesorios, y este es el resultado:



La bici esta en 11.7Kg, y veniamos de una bici de unos 13Kg.


Yo creo que es una diferencia de peso notable, pero eso no es lo critico, lo importante es lo que comento a continuacion, despues de hacer una ruta, que suelo hacer a menudo.


SENSACIONES:


Tenemos que partir de la base, que segun mi punto de vista, venia de una bici, un poco grande para mi tamaño, yo mido 1,70 y venia de una M de Connor, en ocasiones se me hacia un poco grande, y poco maniobrable....


Hoy he salido, si bien es cierto, que la diferencia de peso, rodando en llano o cuestas no tecnicas, no se nota en exceso. La cosa cambia, cuando vamos a zonas tecnicas. La bici va por donde la mandas, es muchisimo mas reactiva, cuesta mucho menos manejarla, y la sensacion de seguridad es bastante mayor que con la anterior...


La posicion es mas racing que antes, y la bici mas corta, lo que hace tener un poco mas de tension en los brazos, pero a todo se acostumbra uno. Aun tengo que ajustar el sillin, que lo tengo muy caido hacia delante. Nose si bajar un peli el manillar, esta por ver...


El cuadro de Carbono, sin notarse una diferencia brutal, se nota que los baches se toman de otra forma que con el de aluminio, absorve mejor los pequeños baches e irregularidades, ya digo, sin ser algo bestial.


Por ahora estoy contento, a falta de rodar y ajustar, me siento mucho mas comodo con esta configuracion, tanto en subidas tecnicas, como bajadas...


PENDIENTE:


- Añadir pegatinas a las ruedas, espero que esta semana me llegen...

- Cambiar manillar y puños del mismo, por un manillar de carbono y puños amarillos de silicona.

- Cambiar sillin

- Cambiar a frenos XT 160mm en ambos con discos Ice Tech de shimano.


La idea es, estando ahora en 11,7Kg, poder bajar a corto plazo 100 Gramos con manillar de carbono, otros 70-80 con sillin y tengo que recortar la tija, porque es de 400m, y me sobra la mitad... espaciadores de direccion en carbono, y alguna cosilla mas, bajar unos 300Gramos.


Ya a largo plazo, meter una horquilla mejor, estilo Reba, y ponernos en los 10Kg y pico....



Por ahora, creo que lo siguiente que cambiare sera el sillin, he estado mirando, y tampoco queria algo rigido como una roca, pero si me gasto >100€ en un sillin, al menos que sea comodo y bajar peso.


Venimos de un Selle Italia Q-Bik, de unos 270-300 gramos.


He estado mirando este SQLabs:


SQlab Active 611 Titube Saddle - Review - Pinkbike


Lo ponen en general como un MUY BUEN sillin, pero gastarme 120€, para no aligerar nada, teniendo este Q-Bik con el que a nivel de comodidad estoy agusto, no me cunde, o bajo peso, o me voy al mismo que tengo en otro color o uno similar...


Otra opcion es irse a algo asi:


SQlab. 612 Ergowave S-Tube Saddle compra online | Bike-Discount


En teoria estan en unos 200 gramos de peso. Tendrian que ser en 14cm que es lo que monto ahora y me va perfecto.


Alguna sugerencia?


Me suelo adaptar bien en general a todos los sillines como dato...jajajaja


Un Saludo¡¡


Arriba