Kurwenal
Miembro
- Mensajes
- 102
- Puntos de reacción
- 115
- Ubicación
- Sevilla
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- WRC 3 Conor Deore 2005 - Megamo Jakar 20 (2021)
Buenas a todos:
Hace unas semanas me di de alta en este foro porque había vuelto a salir en mtb después de unos tres años en el dique seco por varias razones (postoperatorio, falta de motivación...). Retomé mi vieja WRC 3 de 26" y empecé a hacer salidas por el campo. Mi bici (de aluminio) tiene 17 o 18 años, rueda de 26", la suspensión delantera (la única que tiene) está vencida (hace topes sobre todo en bajadas) y no le funciona el bloqueo, el cambio funciona regular. Lo que se dice un hierro, aunque en su época me costó 600 €.
Como es lógico, quiero cambiar de bici porque pienso que no merece la pena invertir mucho en mejorar la WRC 3: solo lo justo para tenerla funcionando con cierta dignidad y para que no me deje tirado. La verdad es que la bici aguanta los años con mucha dignidad (y también, por qué no decirlo, porque la cuido mucho). Inicialmente pensé en venderla de segunda mano, pero no creo que me dieran mucho por ella. He decidido quedármela como bici de recados (ir a comprar pan, movilidad urbana, etc.), sobre todo para no correr riesgos de robo de la bici nueva si tengo que dejarla un momento en la puerta de un establecimiento.
Hasta hace una semana tenía muy claro cuál iba a ser mi nueva bici de mtb: una WRC 29SPECIAL de carbono Deore/XT de Conor, pero se ha cruzado en mi camino el mundo gravel y me ha roto mi esquema inicialmente.
Yo tengo 53 años y mis salidas en mtb son muy tranquilas: nada de recorridos muy técnicos ni de grandes riesgos en trialeras ni senderos en bajadas. Vivo en Dos Hermanas (Sevilla), un sitio donde la montaña brilla por su ausencia. Los caminos que hago con la mtb suelen ser pistas de grava, caminos agrícolas y carreteras muy rotas. Para este tipo de rutas no sé si igual me valdría mejor una gravel: ganaría en velocidad en el llano y podría ir por carreteras de servicio y secundarias muy poco transitadas con más solvencia que con la bici de montaña.
¿Cómo lo veis los graveleros del foro? ¿Sería una buena elección? Vengo de una mtb viejuna con apenas suspensión, por lo que en este sentido no creo que eche mucho de menos una suspensión buena y sobre todo la doble suspensión, que para mí es un mundo totalmente inexplorado. Tampoco sé si esto es un calentón de unos días y luego se me pasará. Ahora mismo veo muchos vídeos y leo experiencias de graveleros y saco como conclusión, entre otras cosas, que esta modalidad genera mucho hate.
Espero vuestras opiniones. Gracias de antemano por vuestro tiempo.
Hace unas semanas me di de alta en este foro porque había vuelto a salir en mtb después de unos tres años en el dique seco por varias razones (postoperatorio, falta de motivación...). Retomé mi vieja WRC 3 de 26" y empecé a hacer salidas por el campo. Mi bici (de aluminio) tiene 17 o 18 años, rueda de 26", la suspensión delantera (la única que tiene) está vencida (hace topes sobre todo en bajadas) y no le funciona el bloqueo, el cambio funciona regular. Lo que se dice un hierro, aunque en su época me costó 600 €.
Como es lógico, quiero cambiar de bici porque pienso que no merece la pena invertir mucho en mejorar la WRC 3: solo lo justo para tenerla funcionando con cierta dignidad y para que no me deje tirado. La verdad es que la bici aguanta los años con mucha dignidad (y también, por qué no decirlo, porque la cuido mucho). Inicialmente pensé en venderla de segunda mano, pero no creo que me dieran mucho por ella. He decidido quedármela como bici de recados (ir a comprar pan, movilidad urbana, etc.), sobre todo para no correr riesgos de robo de la bici nueva si tengo que dejarla un momento en la puerta de un establecimiento.
Hasta hace una semana tenía muy claro cuál iba a ser mi nueva bici de mtb: una WRC 29SPECIAL de carbono Deore/XT de Conor, pero se ha cruzado en mi camino el mundo gravel y me ha roto mi esquema inicialmente.
Yo tengo 53 años y mis salidas en mtb son muy tranquilas: nada de recorridos muy técnicos ni de grandes riesgos en trialeras ni senderos en bajadas. Vivo en Dos Hermanas (Sevilla), un sitio donde la montaña brilla por su ausencia. Los caminos que hago con la mtb suelen ser pistas de grava, caminos agrícolas y carreteras muy rotas. Para este tipo de rutas no sé si igual me valdría mejor una gravel: ganaría en velocidad en el llano y podría ir por carreteras de servicio y secundarias muy poco transitadas con más solvencia que con la bici de montaña.
¿Cómo lo veis los graveleros del foro? ¿Sería una buena elección? Vengo de una mtb viejuna con apenas suspensión, por lo que en este sentido no creo que eche mucho de menos una suspensión buena y sobre todo la doble suspensión, que para mí es un mundo totalmente inexplorado. Tampoco sé si esto es un calentón de unos días y luego se me pasará. Ahora mismo veo muchos vídeos y leo experiencias de graveleros y saco como conclusión, entre otras cosas, que esta modalidad genera mucho hate.
Espero vuestras opiniones. Gracias de antemano por vuestro tiempo.