CICLISTA ANDALUZ
Miembro
buenas que os parece la conor 9500 monoplato , al final me compre esta por 620 euros .
No es tanto por la distancia de la ruta sino por el tipo de terrenos. Trialeras, rockgardens, zonas técnicas... pues si eres muy bueno las bajarás, pero si no, mejor no te asomes a nada mínimamente complicado.
En cuanto a la distancia, pues al final es un bicho de 15kg con unas ruedas basiquísimas, y al ser 9x135mm poca posibilidad de mejora hay (y aunque la haya, no es muy rentable). Yo 50 he hecho sin problemas, pero por pistita.
Discrepo. Con esta horquilla de muelles, y con 15kg de peso y unos frenos básicos, intenta bajar trialeras. Yo lo he hecho y un casco me costó. Cierto es que soy un negado bajando y que a esos 15kg de peso hay que sumarle mis 95 en ese momento, pero en el momento en que la pendiente es negativa, la bici se embala, se embala y al frenar no retiene.Ya pero es que si no es muy bueno, no las bajará con esta, ni tampoco con una S-Works.
Al final no hay que ser mas papista que el papa. Es una bici básica, pero hoy en día, las bicis no se te quedan cortas, a no ser que pruebes una mejor, o que tus compañeros de grupeta lleven cosas mejores. Con esa bici puedes hacer lo mismo que con cualquier rígida de mas de 10.000€, solo que a distinto ritmo.
Obviamente, el peso es un handicap, pero no te imposibilita de hacer nada, simplemente vas a necesitar mas esfuerzo.
Discrepo. Con esta horquilla de muelles, y con 15kg de peso y unos frenos básicos, intenta bajar trialeras. Yo lo he hecho y un casco me costó. Cierto es que soy un negado bajando y que a esos 15kg de peso hay que sumarle mis 95 en ese momento, pero en el momento en que la pendiente es negativa, la bici se embala, se embala y al frenar no retiene.
Yo le puse unos frenos M6100 Deore y una RS Judy solo air, y la cosa mejora bastante. Así sí que te puedes meter "por donde quieras", solo que más lento. Pero como viene de casa, pues las cosas como son, no está pensada para eso.
Mi primera bici con "suspensión" fue una Megamo Fun del año 2001 (venía de una Togano rígida), y te puedo asegurar que la edad y las ganas hacían que me metiera en muchos más fregaos que hoy día con mi superbici Occam doble. Y no pasaba nada eh? Un poco de traqueteo en las manos y en la espalda pero nada más...
Pues vende la Occam y recupera la inversión. Al final resulta que de niños habían muchos Nino Schurters y que la topbike del carrefour era más que suficiente para hacer de todo.🤷♂️Esa gama de bicis ya es más que suficiente para casi cualquier cosa. Con una rueda de 29, frenos hidráulicos aunque sean básicos, horquilla de suspensión (tendrás que regular la precarga del muelle para tu peso) te puedes meter por casi cualquier sitio. Tendrás que ver como dice el compañero, sobre todo los neumáticos que monta, supongo que unos básicos y depende del terreno que te vayas a mover yo si que cogería unos que se adapten al terreno, con la anchura y taqueado que necesites y a disfrutar. Tiempo habrá por si quieres mejorar los frenos o una horquilla de aire.
Hoy día es que nos hemos acostumbrado a que hay que ir en una alfombra voladora, pero hace años íbamos con esas bicis de aluminio de 26", con ruedas de 2'00", frenos V o Cantilever y las horquillas las de aire eran para "pros"... Mi primera bici con "suspensión" fue una Megamo Fun del año 2001 (venía de una Togano rígida), y te puedo asegurar que la edad y las ganas hacían que me metiera en muchos más fregaos que hoy día con mi superbici Occam doble. Y no pasaba nada eh? Un poco de traqueteo en las manos y en la espalda pero nada más...
No he dicho que sea mejor, he dicho que nos hemos acostumbrado a lo bueno y que las bicis de gama media-baja son perfectamente válidas para hacer "mountainbike", porque para algunos parece que si no llevas una horquilla de aire que cuesta más que la propia bici ya no se puede bajar por una trialera, y no es así. Estamos en una época de pijoterismo que no es ni normal, se desecha cualquier cosa que no sea de marca o cueste una pasta porque ya no es funcional cuando no es así porque la función la sigue cumpliendo a la perfección, y esto lo veo a diario en el mundo de la bici, de las motos, de los coches o de los móviles.Pues vende la Occam y recupera la inversión. Al final resulta que de niños habían muchos Nino Schurters y que la topbike del carrefour era más que suficiente para hacer de todo.🤷♂️
Y personalmente no quiero seguir este tema. No te lo tomes a mal, de verdad que no es nada personal ni ganas de trolear. Pero me escuece especialmente que, a los que vamos con el presupuesto muy ajustado, nos den estos mensajes contradictorios:
- Hilo de "me quiero comprar mi primera mtb, presupuesto 450€": Esque por ese precio poco te puedes llevar, estírate un poco y que lleve horquilla de aire, esos frenos se te van a quedar cortos enseguida, esque no es Boost, por un poco más, por un poco más...
- Hilo de "¿Tengo que mejorar mi bici?": Esque somos muy pijoteros, antes bajaba trialeras con la de carretera, esa bici te sobra...
En fin, disculpad todos por el tocho y por la bilis.
No me tomo nada a mal, en absoluto, estamos debatiendo puntos de vista. Y realmente no se si estamos en desacuerdo o no nos entendemos. Voy a ver si lo esquematizo.
- Yo personalmente nunca he recomendado que la gente se vaya a una bici TOP porque entiendo que cada uno tiene su presupuesto.
- Sí que a veces he dicho que hay que estirar un poco porque entiendo que hay unos mínimos para poder "disfrutar" de MTB y no dejar la bici aparcada en 2 días: unos frenos hidráulicos (me da igual el modelo), un cambio que cambie bien y no se desajuste cada salida y nos neumáticos decentes. Y eso, fuera de las bicis chinas de Aliexpress y el nivel carrefour/sprinter de 300€ lo cumplen la mayoría de las bicis. Desgraciadamente hoy día te tienes que ir a unos presupuestos de 600 euros mínimo.
- Y he dicho "disfrutar" porque hay que diferenciar entre que una bici no sea funcional o que ofrezca prestaciones extras. Es que es evidente que si te pillas un pepino doble de 6000€, vas a disfrutar más de una ruta que si vas con una gama baja de BH rigida. Y ya no te cuento si te pillas una eléctrica. Pero es que eso no quita que la misma ruta la puedas hacer con una bici de 500 pavos con una horquilla de muelles (que sigue cumpliendo esa misma función de amortiguar, aunque cada piedra que pilles hagas tope o te rebote el manillar, eso ya es cuestión del rider adquirir la técnica para adaptar la conducción a ese material).
- Y por finalizar yo también mi opinión, y ya que le hemos reventado el post al compañero, la Conor 9500, con un cambio deore que es el cambio por excelencia relación calidad/precio, unos frenos hidráulicos y una horquilla de 100 mm con bloqueo y regulación de precarga es más que suficiente para hacer cualquier ruta sin problemas, es una bici que para gente con ese presupuesto yo recomendaría sin ninguna duda, de hecho me parece un buen precio.
De acuerdo, tu ganas. Las bicicletas de competición del 95 (2005 es la BH esa segun San Google) son peores que las gamas bajas de ahora, donde se racanea hasta el último céntimo para hacer bicicletas a cholón, con componentes de gama baja, y aún así se tiraban por sitios imposibles...
a) no sé por qué todo el mundo dice que el XC está derivando en downhill y que los trayectos son cada vez más técnicos/arriesgados, hasta el punto de estar montando ahora suspensiones dobles y horquillas de más de 100mm, cuando antes nos tirábamos por sitios peores con bicicletas sin suspensión, cuadros de aluminio del malo y frenos v-brake (ojo, frenos v-brake había desde la topbike hasta gama Shimano XTAl f, por si no nos acordamos. Aunque se llamen igual, iguales iguales no son).
b) Creo que todos recordamos de manera un poco exagerada lo que hacíamos en nuestros años mozos. La edad no perdona.
c) Te recuerdo que yo SI que tengo la bicicleta en cuestión, el modelo 2020 que venía con 1x12 SX (el de ahora es Deore 1x11 y yo también lo habría preferido). No tengo una Occam de PVP 2000€. Y la bicicleta cumplió con creces hasta que quise hacer algo un poco más técnico, y puedo garantizar que, o sabes bajar muy bien, o te vas al piso. Seguramente la Occam me hubiera perdonado algún error que otro, aunque no descarto que hubiera acabado con la misma fractura. Por eso, como yo me caería con la Occam, con la Oiz o con la Conor, mantengo la conor y no me he comprado aún una doble. La conclusión es siempre la misma, es más importante el indio que la flecha, pero a igualdad de indio, la flecha hace y mucho.
Y personalmente no quiero seguir este tema. No te lo tomes a mal, de verdad que no es nada personal ni ganas de trolear. Pero me escuece especialmente que, a los que vamos con el presupuesto muy ajustado, nos den estos mensajes contradictorios:
- Hilo de "me quiero comprar mi primera mtb, presupuesto 450€": Esque por ese precio poco te puedes llevar, estírate un poco y que lleve horquilla de aire, esos frenos se te van a quedar cortos enseguida, esque no es Boost, por un poco más, por un poco más...
- Hilo de "¿Tengo que mejorar mi bici?": Esque somos muy pijoteros, antes bajaba trialeras con la de carretera, esa bici te sobra...
En fin, disculpad todos por el tocho y por la bilis.
buenas que os parece la conor 9500 monoplato , al final me compre esta por 620 euros .
A mí me parece una opción muy buena si te mueves en ese presupuesto. Tienes una bici muy digna para hacer xc, y por ese precio no creo encuentres muchas mejores nuevas.buenas que os parece la conor 9500 monoplato , al final me compre esta por 620 euros .